|
• Se aplicarán dosis de triple viral y tétanos.
|
A+ A- Por: Edgar Gómez.
Diversos biológicos serán aplicados a la población infantil en el marco de la
Tercera Semana Nacional de Salud ( última del año), que inicia este lunes de 5 de octubre, campaña en la que se dará prioridad a los infantes de 6 y 7 años de edad para la aplicación de la vacuna triple viral y a los de sexto grado de instrucción primaria, con el biológico que los protege del tétanos.
La delegación regional Veracruz Sur del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) dispone en estos dos rubros de un promedio de 47 mil dosis, por lo que hace el llamado a padres de familia y directivos de centros educativos, a que brinden las facilidades y apoyo al personal de salud para que los pequeños sean inmunizados.
La Coordinadora de Enfermería en Salud Pública del Seguro Social mencionó que gracias a las acciones de vacunación y sobre todo a la responsable respuesta de los padres de familia que acuden a los servicios de salud para mantener actualizadas las cartillas de vacunación de sus hijos, enfermedades como la rubeola y el sarampión han disminuido en forma importante, por lo que se trabaja en la erradicación de estos padecimientos, tal como ha ocurrido con la poliomelitis que antaño mermaba considerablemente la salud de la niñez y limitaba el óptimo desarrollo físico y mental.
En el caso de la vacuna triple viral, que inmuniza a los infantes en contra del sarampión, rubeola y parotiditis ( paperas), Veracruz Sur cuenta ya con casi 22 mil dosis para aplicarla a igual número de niños que acuden a primero y segundo grado de primaria, así como aquellos que aunque no estén inscritos en instituciones educativas, tengan 6 ó 7 años de edad.
Entre los niños de sexto grado se aplicarán un promedio de 25 mil dosis de la vacuna que los protege contra el tétanos, por lo que insistió en la importancia del apoyo y colaboración de directores, maestros y padres de familia, para que sus pequeños reciban el biológico.
Aunado a estas acciones y a la aplicación de otras vacunas, se otorgará albendazol para la población infantil de 2 a 14 años de edad, para combatir la parasitosis y se brindarán recomendaciones para prevenir infecciones gastrointestinales, enfatizando el lavado frecuente de manos con agua y jabón para evitar la contaminación que se genera con el ciclo ano, mano boca.
03/10/09
Nota 74906