|
• El nuevo Veracruz…
|
A+ A- • El nuevo Veracruz…
Por: Alfredo TressJiménez.
A escasos 9 meses de llevarse a cabo las elecciones en nuestro estado, muchos veracruzanos nos preguntamos, ¿qué Veracruz queremos?, un estado con una amplia diversidad de formas de pensar, con regiones geográficamente diferentes, con riquezas naturales bastas, ubicación privilegiada por agua, aire y tierra con el resto de país y el mundo.
Entonces: ¿qué nos hace falta?, los alrededor de 7 millones de veracruzanos que habitamos este grandioso estado, lo tenemos todo; sin embargo, requerimos políticas públicas que orienten el desarrollo de nuestras regiones, necesitamos gobernantes capaces de romper paradigmas, que su discurso no sólo lo soporten en la diatriba y descalificación, los veracruzanos requerimos escuchar propuestas viables, tangibles, congruentes con lo que se es y se puede lograr, por ejemplo, nos quejamos de la falta de agua potable; sin embargo por nuestro estado cursa el 30% del agua dulce de todo el país; los productores agropecuarios se quejan de falta de apoyos para ser competitivos en lo que se ha producido y hoy produce en menor escala, las justificaciones del gobierno está muy por debajo de las expectativas que reclaman los productores del campo. Nos quejamos de la falta de empleo, que día a día se agudiza más; sin embargo de manera espontánea decimos que las cifras que nos da el gobierno son alentadoras, y si a unos cuantos nos va mal, seguramente no es a la generalidad, nos quejamos de la inseguridad pública, una acción gubernamental que no se debe anunciar, sino que se debe garantizar; sin embargo dicen los comerciales televisivos que hoy más que nunca se esta combatiendo este mal que a todos nos preocupa, y lo que es peor les creemos.
Una vez concluidas las campañas federales recientes, donde predominaron las promesas de que si se votara por los rojos, azules, amarillos, naranjas, verdes, etc., nos iba a ir mejor. Sin embargo, ya empezaron los incrementos a los productos básicos, gasolina, diesel, corriente eléctrica, gas, pasajes, colegiaturas privadas y las cuotas ilegales en las escuelas públicas. Para justificar ello, los que actualmente están en el poder, empiezan a manejar en los comerciales televisivos, radiofónicos e Internet, que es necesario subir impuestos, ya el gobierno hizo su parte, pero no alcanza, ahora el pueblo tiene que comprender que de otra manera será imposible sacar adelante al país.
En nuestro estado, según el INEGI y estudios sobre desarrollo humano, nos ubican en el lugar 30 de 31 estados, se justifican los gobernantes que la crisis económica no ha pegado a todos, que en lugar de más impuestos debemos utilizar esquemas financieros "novedosos" como la bursatilizacion, esquema que tiene hoy a Veracruz en la deuda pública histórica sin precedente, se ha hipotecado a nuestro estado para los próximos 30 años con aproximadamente 43 mil millones de pesos, lo que quiere decir que se pagaran en 4 sexenios más o menos 2 mil millones anuales.
Se argumentó que se podía detener la última bursatilizacion aprobada mayoritariamente por los legisladores priistas, se dijo que se presentaría la acción de inconstitucionalidad para evitar seguir hipotecando a Veracruz, debo decirle apreciable lector, que más allá de las diatribas y juicios personales que se han ventilado en los medios de comunicación, los culpables de esta nueva deuda para nuestro estado son los priistas que la votaron a favor, y si es que hubiera prosperado la acción de inconstitucionalidad, los responsables de que no se hallan completado las 17 firmas fueron sus redactores que esperaron hasta el último día para darla a conocer, y para justificar sus vanidades y egolatrías, culpan sin ton ni son ungiéndose cuales Cesares donde su palabra debe ser ley, le guste a quién le guste, de lo contrario emplearán toda su ira mediática para denostar y descalificar a ultranza, no siendo capaces de mostrar humildad y someter a consideración sus argumentos con el tiempo suficiente. Sólo les recuerdo a estas personas que para acusar se debe probar, de lo contrario es calumnia.
Aún existe el tiempo suficiente para meditar como podemos juntos, sin descalificar a nadie, sin sentirse dueños de la verdad, construir al nuevo Veracruz, donde todos, ciudadanos y gobierno podamos reconstruir a nuestro estado después del paso del tsunami rojo. ¿Usted qué opina?
alfredotress04@yahoo.com
05/10/09
Nota 74936