|
• Hay que evitar el saludo de mano y beso.
|
A+ A- Por: Edgar Gómez.
Aunque las autoridades de salud en su conjunto, entre ellas el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) se encuentran preparados para enfrentar el rebrote de influenza para el último trimestre del año, lo más importante continúa siendo la prevención y lo que la población puede hacer: extremar las medidas preventivas de higiene y limpieza, advierte la institución en Veracruz Sur.
Aunque son parte de la característica y cualidades del veracruzano las muestras de afecto como el saludarse de mano, con un abrazo y beso, por el momento es conveniente evitarlo para evitar el riesgo de transmitir alguna infección respiratoria, como el virus de la influenza, pues la saliva que involuntariamente en ocasiones se expele, puede estar contaminada; ello no significa que no podamos por ejemplo saludar y dar la bienvenidad con una amplia sonrisa o una palmada en la espalda.
Aunado a ello, el lavado frecuente de manos con agua y jabón, el uso de alcohol en gel al llegar a alguna clínica, hospital, oficina administrativa o técnica, y en general al acudir a alguno centro de reunión concurrido, constituye una importante barrera y mecanismo para inhabilitar a virus y bacterias, medida que también es recomendable aplicar a la salida, pues generalmente se tiene contacto manual con escritorios, documentación, perillas, cerraduras, barandales, teléfonos, teclados y otros aditamentos, de manera que entremos libres de agentes nocivos.
Tampoco debemos escupir en el suelo, -sugieren los médicos del IMSS- pues este tipo de contaminación se convierte en un poderoso ( aunque en apariencia pequeño) foco de infección, en especial en escuelas, parques, cines y otros de recreación en los que regularmente los infantes se tiran para jugar; en caso de tos o catarro, se deben utilizar pañuelos desechables, mismo que debe ser tirado a la basura inmediatamente despues de su uso, en caso de contar con ellos en ese momento, al estornudar o toser, cubrirse con el antebrazo y lo antes posible lavarse con agua y jabón.
Refieren que aunque la influenza es una enfermedad viral respiratoria que se presenta comúnmente en la temporada inverna, ante el rebrote del tipo AH1N1 que se espera para los siguientes meses, todo aquel enfermo de las vías respiratorias debe darle importancia a sus molestias y acudir a la clínica más cercana a su domicilio, pues aún cuando no sea derechohabiente se le brindará atención.
Daniel Karam Toumeh , director general del IMSS, hizo un llamado a la sociedad, para que en caso de que alguna persona presente los síntomas de la influenza AH1N1, acuda de inmediato a la clínica más cercana para recibir atención médica, pues reiteró, que si el paciente es diagnosticado con el virus en forma temprana, esta enfermedad es curable.
Para tal efecto, reiteró que las unidades médicas del Instituto se encuentran listas para atender a todas las personas que presenten síntomas, sin importar si son o no derechohabientes. Los síntomas de alarma son: fiebre repentina y alta; dolor muscular especiamente en la espalda; dolor de garganta, tos, dificultad para respirar y cansancio extremo.
07/10/09
Nota 74996