|
Inicia DIF Estatal entrega de tercer trimestre de pensiones alimenticias a adultos mayores.
|
A+ A- Por: Edgar Gómez.
El DIF Estatal, en coordinación con los DIF municipales, inicia este lunes la entrega de pensiones alimenticias a 32 mil 93 adultos mayores de 70 años y escasos recursos, en los 212 municipios de la entidad, correspondientes al tercer trimestre de 2009.
Es así que en cumplimiento de la Ley 223, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de Veracruz, que encabeza Rosa Borunda de Herrera, se otorga a los beneficiados un cheque trimestral por 2 mil 337 pesos, con el fin de que tengan recursos para cubrir sus necesidades básicas de salud, alimentación y vestido.
Personal de la institución salió este domingo a realizar la aportación de las pensiones alimenticias correspondientes a los meses de julio, agosto y septiembre a los abuelitos de escasos recursos incorporados al programa de Apoyo a Adultos Mayores de 70 años.
Del 12 al 21 de octubre y a través de 11 rutas distribuirán los cheques en coordinación con los responsables de los DIF Municipales, cuyo apoyo fue gestionado desde el inicio de la presente administración por el gobernador
Fidel Herrera Beltrán y respaldado decididamente por el Congreso del Estado.
Tan sólo, este lunes entregarán los recursos económicos a abuelitos de los 27 municipios que a continuación se detallan:
Texcatepec, Huayacocotla, Cerro Azul, Naranjos Amatlán, Ozulama, Filomeno Mata, Mecatlán, Tenochtitlán, Misantla, Tlacotepec de Mejía, Tenampa, Comapa, Totutla, Sochiapa, Zentla, Huatusco, Maltrata, Aquila, Camerino Z. Mendoza, Camarón de Tejeda, Paso del Macho, Tepatlaxco, Texistepec, Jáltipan,
San Andrés Tuxtla , Tlacotalpan y Amatitlán.
Todos estos apoyos para los adultos mayores son el resultado de la gran sensibilidad y visión del Gobernador del Estado,
Fidel Herrera Beltrán y de la presidenta del DIF Estatal, Rosa Borunda de Herrera, por crear políticas públicas que permitan a los abuelitos veracruzanos atender sus necesidades básicas.
Este apoyo lo reciben en forma vitalicia adultos mayores de 70 años de edad que no cuentan con ninguna seguridad social institucional o privada.
12/10/09
Nota 75119