|
• Darán estímulos en especie como incentivo para los que junten mas litros de aceite.
|
A+ A- • Darán estímulos en especie como incentivo para los que junten mas litros de aceite quemado.
Por: Edgar Gómez.
Para revertir los problemas de contaminación que actualmente se incrementan día a día en el río Blanco,
Autoridades Municipales Rioblanquenses dieron inicio con la entrega de los tambos para la recolección de aceite comestible quemado el cual va de la mano con el Programa Zayta con el fin de que estos ya no contaminen el medio Ambiente.
Acompañado de la Directora del DIF
Municipal Patricia Villegas Vauhgan , el Director de Ecología del Ayuntamiento de
Río Blanco Jorge Alejandro Carranza Areas en representación del
Presidente Municipal Raúl Vera Aguilar inicio estas actividades en el Instituto Patria con la entrega de los contenedores para la recolección de Aceite comestible quemado así como de pilas usadas, brindando además una platica integral del Medio Ambiente en donde se abordaron diversos temas encaminados a concientizarlos acerca de la importancia del reciclado para mejorar el entorno ecológico y la eliminación de fauna nociva para evitar enfermedades.
Durante su intervención el Director de
Ecología Jorge Alejandro Carranza manifestó que hoy en día derivado de que las amas de casa vierten el aceite en los fregaderos de sus hogares propician que se contaminen en promedio quince mil litros de agua, descargas que son arrojadas finalmente a los mares causando la muerte de miles de especies marinas; o en su defecto generan que muchas tuberías de drenaje se tapen.
Además puntualizó que otro de los temas que son indispensables para cuidar los recursos naturales es que depositando las pilas en contenedores especiales para Pilas Usadas recordando que por cada una que es tirada al suelo se contaminan los mantos acuíferos y además puede desencadenar enfermedades cancerígenas al ser humano por lo que recomendó a los niños que sus padres les compren baterías recargables.
Por su parte la directora del Sistema Municipal para el Desarrollo Integral para la
Familia Patricia Villegas pidió a los Estudiantes convertirse en Vigilantes del Programa Zayta en sus hogares, a través de la recolección del aceite para posteriormente este sea depositado en el contenedor especial y una vez lograda la meta estar concientes de que están haciendo mucho por el entorno ecológico y como un extra obtendrán como incentivo obsequios en especie que van desde útiles escolares, pintura para la institución hasta computadoras para su centro educativo, por lo que motivados por ese espíritu que caracteriza a los niños prometieron hacer su trabajo lo mejor posible.
16/10/09
Nota 75241