|
• Carente de visión política y sensibilidad social del gobierno federal: Javier Duarte.
|
A+ A- • Exigen diputados a a SHCP información sobre privilegios fiscales.
• Coincidencia general sobre los errores de la propuesta del Presidente.
• Gestionará recursos para rehabilitar mercado que se incendiara en Poza Rica.
Por: Gilberto Gómez.
El programa económico del
Presidente Felipe Calderón , es un proyecto carente de visión y compromiso social y que afecta esencialmente a los que menos tienen; por esa razón el PRI se ha constituido como un dique para salvaguardar los intereses de las mayorías del país, además de buscar impulsar un programa económico de crecimiento para la nación, en lugar del paquete recesivo que presentara el Gobierno Federal.
Así lo expresó el vicecoordinador de los diputados priistas federales, Javier Duarte de Ochoa, al reunirse con diversos sectores y organismos de esta región, ante quienes expuso el programa económico que el PRI impulsa en el Congreso de la Unión, a modo de contrapeso frente, a la iniciativa presidencial que dijo, lesionaría de manera muy grave a los grupos más desprotegidos económicamente, además de que no plantea ninguna alternativa para resolver el tema de la crisis financiera de las empresas, la caída en la inversión y la pérdida de miles de fuentes de empleo.
"El gobierno del Presidente Calderón no quiere oír, ni ver los reclamos de los ciudadanos, no escucha los puntos de vista de los partidos políticos, de los grupos económicos, de especialistas en el tema, cuyas opiniones coinciden en que no es momento ni hay condiciones para elevar la carga tributaria, y menos aún para poner impuestos especiales a los alimentos y medicinas".
Ante la estructura de la sección 30 del
Sindicato Nacional Petrolero , el Vicecoordinador de los diputados federales priistas, sostuvo que por ello el PRI y las otras fracciones legislativas -menos el PAN- han decidido poner un freno a la intención presidencial de establecer medidas que afectarán a los que menos tienen. El gobierno de Felipe Calderón, dijo lo que debe hacer es revisar su propuesta y ajustarla " porque desde aquí los priistas le decimos que el impuesto a alimentos y medicinas no pasará".
Duarte de Ochoa expresó también, que el Gobierno Federal debe informar quiénes son los grandes contribuyentes que evaden el pago de impuestos a través de artimañas y cuánto dinero se deja de captar por los beneficios de la exención, los subsidios y la condonación y otra serie de beneficios legales que ofrece a las grandes transnacionales, afirmó el diputado federal Javier Duarte de Ochoa, y aseguró que los datos que ofrezca la Secretaría de Hacienda y Crédito Público serán determinantes para la aprobación del Paquete Económico 2010.
El legislador veracruzano reportó que ya hubo un primer encuentro con las autoridades hacendarias para aclarar los regímenes fiscales, las exenciones a grandes empresas, los subsidios y tasas diferenciales que se aplican en beneficio de transnacionales, que aprovechan los paraísos fiscales de México para invertir su capital en el extranjero.
Al asistir a un encuentro con empresarios y petroleros de la región pozarricense, Duarte de Ochoa explicó que este miércoles por la mañana hubo una reunión con el Subsecretario de Ingresos, con el señor
José Antonio Meade , para demandarla la entrega de información precisa sobre dos temas específicos: ¿Quiénes son los grandes contribuyentes que no pagan impuestos y cuántos recursos recaudaría el Estado si se eliminan los regímenes especiales.
En conferencia de prensa, Duarte de Ochoa aclaró que la información fiscal servirá para saber quiénes reciben beneficios del Gobierno Federal para manejar flujo de dinero por la libre, para operar en el territorio mexicano sin hacer ninguna contribución porque finalmente invierten sus capitales en el extranjero.
Se trata, dijo el legislador veracruzano, de un ejercicio de transparencia y de honestidad que el Gobierno Federal adeuda a los mexicanos.
El diputado Duarte de Ochoa también dijo, que este fin de semana sería crucial para definir el rumbo de la política económica del país, pues este domingo se discutirá el impuesto del 2 por ciento al consumo, y "como ustedes saben nosotros estamos en contra de aplicar impuestos a los pobres, pero los diputados panistas pidieron analizar el tema en una reunión de trabajo de la Comisión de Hacienda y Crédito Público, solicitaron reservarse ese punto, pero insisto no hay marcha atrás en la desaparición del mal llamado impuesto contra la pobreza".
APOYO FINANCIERO PARA EL MERCADO POZA RICA
A un día del incendio que ocasionó pérdidas económicas a 250 locatarios del mercado Poza Rica, el diputado federal Javier Duarte de Ochoa comprometió el apoyo de los legisladores federales veracruzano para gestionar recursos.
En su encuentro con representantes sociales y de la iniciativa privada, y ante el alcalde Pablo Anaya, el legislador veracruzano aseguró que se incluirá una partida presupuestal en la próxima Ley de Egresos 2010 para reconstruir el mercado, pero antes las autoridades municipales deberán presentar un proyecto ejecutivo para conseguir la autorización del recurso.
A la gira de trabajo para continuar el análisis ciudadano del paquete económico federal también se presentaron el coordinador de los diputados federales veracruzanos,
Juan Nicolás Callejas Arroyo ; el diputado por ese distrito
Sergio Lorenzo Quiroz ; el diputado local por Chicontepec,
Elías Benítez Hernández ; el diputado local por Papantla,
Jesús Cienfuegos Meraz ; así como los alcaldes de Poza Rica, Chicontepec, Cerro Azul, Tihuatán, Coatzintla, Citlalteptl, Chiconamel, Álamo Temapache, Vega de Alatorre, Tamiahua, Tenochtitlan, Tautima, Naranjos, Papantla, Ixhuatlán de Madero, Tihuatlán, Zacuhalpan y Benito Juárez, así como el ex diputado federal Nemesio Domínguez.
17/10/09
Nota 75265