|
Manifestó el secretario del SUTERM , Víctor García Trujeque.
|
A+ A- Orizaba, Ver.- "A la Comisión Federal de Electricidad no le corresponde fijar las tarifas de cobro por el servicio de energía eléctrica sino a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público "manifestó el secretario de fiscalización del Sindicato Nacional de Trabajadores Electricistas de la República Mexicana,
Víctor García Trujeque , luego de criticar las movilizaciones que grupos civiles han emprendido contra la paraestatal " y que son encabezadas"- dijo "por líderes sin conocimiento de causa".
Entrevistado en sus oficinas de la sección 84 del SUTERM donde también es secretario de organización, el líder obrero expresó que "es necesario que la sociedad entienda que estos son asuntos que deben solucionarse con el diálogo y el buen entendimiento entre el presidente de la república, el titular de la SH y CP y el gobernador Miguel Alemán".
"Pero quienes dirigen estos movimientos que llaman de "resistencia civil" no van a lograr nada con manifestaciones y plantones que solo sirven para alterar la estabilidad social de la entidad, ya que al final de cuentas los usuarios tienen que pagar sus recibos para que el servicio se les siga proporcionando" apuntó.
Víctor García reconoció que el servicio eléctrico en Veracruz es caro, pero reiteró que "existen otras vías legales de solución y la mejor es el diálogo entre nuestros gobernantes para que se logre reconsiderar esas tarifas de cobro que son tan fuertes para la economía del pueblo".
Sobre los errores en la medición del servicio que tambien han sido denunciados por los usuarios que consumen menos y pagan mas, el integrante del Comité Nacional del SUTERM dijo en primer lugar que "el servicio esta manejado por humanos y como tales cometemos errores" e invitó a los afectados de esta región de Orizaba a presentar sus quejas ante la superintendencia de la CFE " y si nada les resuelven que acudan ante el sindicato que les dará todo el apoyo".
28/02/03
Nota 7529