|
• Lejos de apoyar a la mujer, protegen violencia intrafamiliar.
|
A+ A- Juan Santos Carrera .
El Instituto Veracruzano de la Mujer (IVM) y el
Colectivo Feminista Cihuatlahtolli se quejan de la falta de respaldo a este sector en los Sistemas para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) de la zona centro, donde las mujeres que padecen violencia intrafamiliar extrema, son obligadas a regresar con sus parejas.
"Están jugando un papel bastante reprobable desde mi punto de vista porque lejos de apoyar a las mujeres que enfrentan violencia, siguen con el papel tradicional de obligarlas a regresarlas a vivir una situación de violencia por preservar la familia" expuso la dirigente del
Colectivo Feminista Ciahuatlahtolli y además integrante del IVM, María de la
Cruz Jaimes García .
Señaló a los DIF de la zona de las Faldas del Volcán, de la Sierra de Zongolica, de ser los principales que no respaldan a la mujer y que lejos de apoyarla, pareciera que están de lado de los varones y que no les interesa que las féminas vivan pesadillas en sus hogares.
"Ahí está el caso del Dif de Orizaba, el Dif de La Perla, el Dif de Mariano Escobedo, el de Santa Ana, entonces yo creo que es un asunto que se generaliza por el actuar de los Dif yo diría no a favor sino en contra de las mujeres".
Hizo un llamado al DIF Estatal para que en las reuniones de capacitación a las presidentas del DIF municipales, se haga un exhorto a cuidar esta situación porque dejan en completo estado de indefensión a miles de mujeres que no tienen con quien acudir cuando sufren ataques a sus derechos elementales.
23/10/09
Nota 75409