|
Congreso no autorizará préstamos a municipios para aguinaldos.
|
A+ A- Juan Santos Carrera .
El Presidente Comisión de Justicia y
Puntos Constitucionales Julio Hernández Ramírez, mencionó que el Congreso del Estado no autorizará a los ayuntamientos contratar deuda pública para hacer frente a sus gastos de fin de año como es el pago de nóminas y aguinaldos, pues la ley no permite esta posibilidad.
Y es que explicó que la única posibilidad para autorizar la contratación de deuda es para la realización de obra pública que dé un beneficio a la ciudadanía.
"Normativamente las líneas de crédito no pueden ser utilizadas para solventar gasto corriente, sino únicamente para obra productiva, si se da el caso de que algún ayuntamiento lo solicita para hacer frente a las nóminas de fin de año lo que viene siendo gasto corriente, luego entonces no es susceptible de cubrirse con esas líneas de crédito", detalló en entrevista hecha en palacio de gobierno el también Secretario de la Comisión de Hacienda Municipal.
Y es que si bien reconoció que la situación económica que enfrentan los municipios por los recortes a sus participaciones federales en el presente año es difícil, tendrán que ver -quizás- la posibilidad de solicitar adelantos a la Secretaría de Finanzas para hacer frente a sus responsabilidades de fin de año.
"Esa pudiera ser una alternativa -el solicitar un adelanto a la secretaría de Finanzas-", reiteró.
Sin embargo, mencionó que hasta el momento el Congreso de Veracruz no ha recibido aún, ninguna solicitud de algún ayuntamiento que requiera una línea de crédito para hacer frente al pago de aguinaldos y nóminas.
"Han sido expresiones que hemos escuchado, lo cierto es que de manera formal no se ha ingresado ninguna solicitud en ese sentido en el Congreso", aseveró.
Es por lo anterior que a pesar de recibir peticiones de algunos alcaldes, es difícil que se autorice esta posibilidad, aunque se tenga que analizar en el seno del Congreso.
A pregunta expresa, el legislador local por el distrito de Coatepec señaló que los ayuntamientos tendrán que buscar alternativas para hacer frente a estas responsabilidades, pues el aguinaldo a los empleados se debe de cubrir.
"Ellos -los ayuntamientos- tendrán que buscar alternativas para cumplir con esas obligaciones que son insoslayables lo que no se puede poner en riesgo son las prestaciones de los trabajadores, esperan todo el año para recibir su aguinaldo y sería lamentable que no se pagara, ese es un escenario que tenemos que ver", destacó.
24/10/09
Nota 75425