|
• Protección Civil en el Estado envía apoyo para 150 familias.
|
A+ A- Juan Santos Carrera .
Poco más de un centenar y medio de familias de las comunidades de Vista Hermosa, Coxolitla de Abajo, Coatepe así como de Barrio de Guadalupe y cabecera municipal fueron beneficiados con láminas de zinc, cobertores y despensas que envió Protección Civil en el Estado, informó
Juan Carlos Rodríguez González .
De acuerdo con el munícipe, las familias beneficiadas son las más vulnerables y afectadas por los frentes fríos y las lluvias que han golpeado esta región de las altas montañas.
Precisó también que el apoyo entregado a las familias damnificadas provocó el malestar de algunas personas que pretendían se les entregara láminas, despensas y cobertores, sin embargo, se les explicó que "esos apoyos son únicamente para las familias que viven en condiciones de pobreza extrema y no pueden solventar desembolsos extraordinarios".
Y es que por las condiciones climatológicas que se han presentado en las últimas semanas, son centenares de familias que se la ven difícil en esta época, máxime cuando los cultivos son afectados por las suradas y las condiciones adversas para la cosecha.
ESCASEA EL EMPLEO
Por otro lado, el alcalde Rodríguez González aseguró que contradictoriamente la falta de lluvias en los meses de mayo y junio, originó que muchas siembras no prosperarán, lo que generó un desempleo mayúsculo en el campo, "pues no se dieron las milpas".
Indicó que de toda esta problemática ya tiene conocimiento las autoridades del Gobierno del Estado, razón por la cual han enviado apoyo para coadyuvar a la situación que vive la gente del campo, pero resulta insuficiente.
EMPLEO TEMPORAL
El entrevistado expresó que para abatir el desempleo en forma temporal, pues se inició este año, la construcción de 40 obras, entre los que sobre sale la construcción de aulas educativas en Tecamalucan, 2 en el Telebachillerato y una más en la escuela primaria.
En el jardín de niños de Barrio de Guadalupe se edificó una barda perimetral, mientras que en la escuela de Coxolitla de Arriba se construyó un espacio educativo más al igual que en la comunidad de Coatepe.
Fueron 2 aulas más en Tlapextitla y en Potrero, en un jardín de niños y una escuela de nivel primaria rural.
03/11/09
Nota 75647