|
Busca SASM contribuir al rescate del Pico de Orizaba.
|
A+ A- Juan Santos Carrera .
El Sistema Metropolitano de Agua y Saneamiento exhortó a la población para que se sumen al rescate del Pico de Orizaba aportando el uno por ciento en el pago de sus recibos del vital líquido por servicios ambientales.
Yolanda Gutiérrez Carlín , directora del SAS, justificó la medida por el grado de deterioro que tiene el bosque, lo que pone en riesgo el abastecimiento a los 200 mil usuarios en la zona conurbada de Veracruz-Boca del Río y Medellín.
En caso de que todos los usuarios acepten pagar el uno por ciento que es opcional, se estarían recaudando 2 millones de pesos al año, dinero que aún es insuficiente para resarcir el daño que tiene el Pico de Orizaba.
La entrevistada, mencionó que el Sistema Metropolitano de Agua y Saneamiento está en peligro, no tendría ninguna razón de ser y por ende también serían perjudicados los 200 mil usuarios, dado que el principal abastecedor de agua nace en el Pico de Orizaba.
Gutiérrez Carlín, indicó que el dinero se manejará de manera transparente y se estarían dando informes mensuales a la ciudadanía sobre el destino del dinero que será utilizado para construir "brechas cortafuegos" para evitar incendios forestales y otra parte se canalizaría a los fondos de la
Comisión Nacional Forestal .
Gutiérrez Carlín hizo un llamado a las familias de la zona conurbada para asuman una actitud responsable y contribuyan al cuidado de la ecología.
Manifestó que también el Fondo de Apoyo al Pico de Orizaba, dará un peso por cada aportación que hagan los ciudadanos a través del dinero que dan empresa como Tenaris-Tamsa, Cervecería Moctezuma e Industrias Chaín, entre otras.
04/11/09
Nota 75670