|
Veracruz y Edomex los más beneficiados con Paquete Fiscal: MAV.
|
A+ A- Juan Santos Carrera .
Veracruz y el Estado de México serán los más beneficiados económicamente con el aumento de impuestos recientemente aprobados en el paquete fiscal, reveló el ex gobernador
Miguel Alemán Velasco .
"A los gobernadores del PRI les convienen los impuestos como están. Veracruz el año que entra va a ser el primer beneficiado de esos impuestos y después el Estado de México", aseguró.
De tal forma que aseguró que el paquete económico aprobado por los legisladores federales, revisado y modificado por el Senado afecte de manera directa a los gobiernos de los estados.
Pero además, recordó que los impuestos no son malos y los tiene que pagar quien tenga que hacerlo y rechazó que su partido el PRI haya politizado el asunto de la aprobación del paquete económico.
"Los impuestos no son negativos, el impuesto a las medicinas no es negativo se le va a cobrar a quiénes pueden pagar, caviar, angulas, todo eso pero no es para la tortilla no es para el campo", manifestó.
Entrevistado durante una visita que hizo a la ciudad de Xalapa, aclaró que los priistas lo único que hicieron fue manifestar que no estaban de acuerdo con el proyecto planteado por el Ejecutivo federal, por lo que propusieron otras alternativas.
"El partido lo único que dijo es no es mi proyecto, vamos a ver como lo podemos mejorar pero otros partidos a fuerza querían que se votara como era, unos en contra y otros a favor, por eso el partido dijo no, se hicieron unos ajustes", dijo.
Por otra parte, Alemán Velasco lamentó la actitud derrotista de los mexicanos y el orgullo de muchos para no aceptar más verdades que las suyas, lo que impide -dijo- conocer soluciones para salir de la crisis económica.
"Ese espíritu desgraciadamente de falta de autoestima, de ese orgullo de que no se aceptan verdades más que las propias y no se escucha ni al talento ni a la gente que puede enseñarnos algo que puede ser en beneficio propio, de nuestro país y nuestro estado", lamentó.
El empresario de las telecomunicaciones, aseguró que la actitud derrotista de los mexicanos es muy notoria, incluso se ven diferencias fuertes con países centroamericanos donde con un nuevo espíritu están saliendo adelante.
"Ya es muy notorio, ya se nota de nuestra manera de actuar entre otros países centroamericanos, donde ya hay otro espíritu y ya están saliendo adelante en lo económico, social y en lo espiritual", expuso al develar una placa en su honor en la Universidad Anáhuac.
El hijo del ex presidente de la
República Miguel Alemán Valdés , afirmó que el gobierno federal y estatal deben invertir en la educación, pues en otros países como Estados Unidos y la Unión Europea, se ha realizado y han logrado salir de la crisis.
"Si el gobierno mismo federal, estatal ayudara más a las primarias y secundarias, la educación superior esa es la que nos sacara adelante como en otros países porque no estoy inventando el hilo negro, sino estoy diciendo como han logrado sobresalir de crisis y problemas", expresó.
En ese sentido, Alemán Velasco dijo que Estados Unidos y Europa están hablando todos los días de cuál es el camino a seguir para poder llegar a lo máximo que es la innovación, pues aquel país que innova lleva al triunfo.
"De lo contrario seremos un país derrotista empezando por nosotros mismos diciendo yo no puedo, no se puede. Si se trata de un evento deportivo decimos: vamos a perder, nos van a ganar, esos no pueden. Eso no es posible que siga ocurriendo en México ni en ninguna otra parte del mundo ", sentenció.
05/11/09
Nota 75700