|
Acusan falta de validez en monitoreos del IEV.
|
A+ A- Juan Santos Carrera .
El diputado local panista,
Rafael Sánchez Hernández , advirtió que el monitoreo de medios no es considerado valido como prueba que algunos candidatos rebasaron los topes de campaña.
Por eso, el ex representante del PAN ante los órganos electorales, recomendó al
Instituto Electoral Veracruzano (IEV), dotar de mayores atribuciones a la empresa que realice el monitoreo a los medios de comunicación durante el proceso electoral del 2010.
Y es que recordó que el Tribunal Electoral determinó que el monitoreo de medios de comunicación no es valido como una prueba de que algunos candidatos habían rebasado el tope de campaña.
Por eso, indicó, una de las tareas del IEV es dotar de mayores atribuciones a la empresa que realice el monitoreo para que sea una herramienta jurídica y sirva como un elemento comprobatorio de un delito electoral".
"En los términos que están los lineamientos para la realización el monitoreo a los medios de comunicación, no sirve para nada, este debe ser analizado por el consejo general del IEV para que los resultados que arroje se den a conocer a la sociedad y no se oculte información", afirmó.
En ese sentido, destacó que si se piensa gastar 16 millones de pesos para contratar una empresa que realice un monitoreo que estará oculto a los ojos de la sociedad, es un gasto innecesario.
Por otra parte, afirmó que pronto se acabarán los dispendios con los salarios o con los bonos de marcha, como el que se aprobaron los consejeros electorales de dicho organismo electoral.
"Sobre ese tema voy a trabajar en una iniciativa, para que ni los municipios, o entidad pública, se puedan otorgar los bonos, en especifico, por que este tipo de gratificaciones no tiene ningún límite, ni justificación y para ello se tiene que reformar la ley de hacienda estatal", dijo.
Pero, aseguró que la aprobación de altos salarios y bonos de compensación en los tres niveles de gobierno y en los organismos autónomos es una ofensa para la sociedad ante la crisis económica.
05/11/09
Nota 75704