|
Realiza IMSS acciones en beneficio de adultos mayores.
|
A+ A- Por: Edgar Gómez.
En la zona Orizaba-Córdoba el Instituto Mexicano del Seguro Social aplica como cada año, la vacuna antineumocóccica y de influenza a adultos mayores, ahora que está por iniciar la temporada invernal; en el marco de las acciones en beneficio de la gente grande, también se realizan detecciones oportunas de diversos padecimientos, como diabetes, hipertensión arterial, tuberculosis pulmonar, cáncer cervicouterino y de mama.
La Coordinación de Salud Pública de la Institución en Veracruz Sur, informa que son 887 las dosis de vacuna antineumocóccica que disponen en las clínicas de Orizaba y Córdoba, en tanto que de influenza estacional son más de 6,100 exclusivamente para personas de la tercera edad, de manera que se encuentren protegidos durante el invierno cuando las infecciones respiratorias repuntan y este sector al igual que el de los infantes, son de la mayor vulnerabilidad.
Las fuentes destacan que en la Institución se impulsan en forma permanente acciones para contribuir a un envejecimiento activo y saludable, mediante estrategias de promoción, protección de salud, así como la información que propicie un mejor nivel de salud en los adultos mayores, ofreciéndoles también alternativas de ocupación del tiempo libre.
En el marco de los programas de salud, en 32 unidades de medicina familiar de Orizaba y Córdoba, así como en el Hospital de Especialidades, el personal de salud pública realiza detecciones de diabetes mellitus, hipertensión arterial, tuberculosis pulmonar, cáncer de mama y cervicouterino, además se procede a la toma de peso y talla, evaluaciones del estado nutricional y distribución de cartillas de salud entre los adultos mayores derechohabientes, que aún no cuentan con ella.
Sumado a las acciones de protección, los adultos mayores que acuden a las clínicas participan en sesiones educativas para el cuidado de la salud, con interesantes temas como: alimentación saludable, actividad física, salud sexual, adicciones y violencia familiar, por lo que se hace el exhorto a acudir a la clínica de adscripción y solicitar mayores informes sobre los horarios de las sesiones, y en su caso aprovechar la visita para recibir las acciones de salud ya citadas.
07/11/09
Nota 75761