|
• Se supone, en México no habita esa especie de animal silvestre.
|
A+ A- Juan Santos Carrera .
En Orizaba causa expectación, una mañana de Coatíes, una especie de animal silvestre parecida al tejón que se supone solo se reproduce en Europa, Estados Unidos o en América del Sur, pero que fue descubierta en el Cerro del Borrego.
El promotor de turismo en
Orizaba Rodolfo Carrillo Quiroz informó, que "Estos animalitos comen insectos, algunas frutas, comen huevos y pichones de nidos, porque son trepadores perfectos"
Son más de 40 animalitos que son alimentados por deportistas, pobladores y trabajadores de la
Comisión Nacional Forestal (CONAFOR) que tienen en ese lugar sus oficinas.
Las autoridades buscan la forma de protegerlos y que no sean lastimados por las personas que acuden a observarlos "Se esta pensando en cercarles un área para que tengan ora si un coatiario natural o no se si quieran poner uno junto al cocodrilario, pero pues la verdad es de que verlos en su hábitat natural es lo mejor que podemos experimentar"
Los Coatíes han perdido el miedo a la gente y permiten que se les acerquen sin llegar a tocarlos, el espectáculo es atractivo a la simple vista.
Otro de los temores, es que al no contar con un depredador natural, los Coatíes se reproduzcan de manera abundante y puedan dañar el ecosistema, pues se habla que hace medio año eran apenas uno o dos animalitos, sin embargo a la fecha es una manada de más de 35 a 40 ejemplares en buenas condiciones físicas y bien alimentados.
07/11/09
Nota 75765