|
• Realizan reunión convocada por CONAFOR.
|
A+ A- • Se buscara promover el empleo temporal.
Por: Edgar Gómez.
En Río Blanco se llevara a cabo la conformación de grupos de Voluntarios en el Cerro del Borrego y en el Cerro del Águila -por la parte de Tenango- con el objetivo de prevenir los incendios forestales lo anterior fue dado a conocer por el Director de Fomento Agropecuario de esa
Localidad Fernando Gordillo Aguilar luego de que se llevara a cabo la reunión con los representantes del área agropecuaria de los Municipios de la Región.
Teniendo como sede el centro de Convenciones Fidelidad el Promotor Regional de la
Comisión Nacional Forestal Bonifacio Francisco Cruz se reunió con los representantes de Protección Civil y de los Directores de Fomento Agropecuario de 28 Municipios para la realización de un taller encaminado a la prevención de incendios forestales.
En dicho evento el Director de
Gobernación Municipal Jorge Alejandro Carranza Áreas en representación del
Presidente Municipal Raúl Vera Aguilar fue el encargado de dar la bienvenida a los asistentes y confió en que estos trabajos permitirán que Río Blanco y los municipios de la conurbación no sufran los incendios forestales gracias a la determinación de llevar a efecto medidas preventivas.
Dentro de los temas que se abordaron: fueron el comportamiento del fuego; factores que afectan el comportamiento del fuego, prevención, resupresión, organización del personal combatiente, quemas controladas, control de incendios, liquidación de incendios, normas de seguridad y la norma oficial mexicana para el uso del fuego.
Por su parte el Director de
Fomento Agropecuario Fernando Gordillo Aguilar anuncio que se realizara la conformación de grupos de voluntarios que ayudaran para prevenir los incendios forestales por lo que mediante la CONAFOR se analizara la posibilidad de incluirlos en Programas que les permitan bajar recursos que serian utilizados para adquirir herramienta, uniformes y todos los implementos necesarios para lograr la prevención en esas áreas consideradas como vulnerables tales como el Cerro del Borrego en la parte que corresponde a Río Blanco y el Cerro del Águila.
De igual manera comento que esto implicara incluirlos en Programas de empleo temporal y con esto garantizar en varios sentidos que Río Blanco este seguro y libre de incendios mismos que en algunas ocasiones se han generado por desconocimiento de la norma oficial Mexicana para el uso del Fuego.
Cabe mencionar que estos grupos de voluntarios estarán conformadas por alrededor de 15 personas aunque la cantidad mínima es de 10 integrantes.
12/11/09
Nota 75888