|
DE TODO UN POCO.
|
A+ A- Por: Celso R. González.
Así como los inspectores del ayuntamiento de Xalapa, se dedican a desalojar a los jóvenes que muestran arte en el centro de la capital del estado, porque no desalojan a los ambulantes que están vendiendo en la plaza lerdo, ya que dan mal aspecto ante la ciudadanía en general y los visitantes que llegan a la Ciudad de Xalapa, ya sea de turistas o tramitar alguna gestión ante una dependencia gubernamental, ahí es donde deben de actuar esos señores servidores públicos, pero como ahí no pueden pedir una cantidad económica a esos vendedores ambulantes que hasta por cierto son de otras entidades federativas, que han llegado a la capital del estado de una forma paracaidista, algunos de esos lideres han sido también ediles en sus municipios, mas sin embargo en su lugar de origen no hacen nada por su gente, sino mejor se vienen a radicar a otras partes para hacer escándalos e invadir las banquetas de la ciudad y en muchas de las ocasiones hasta vender los espacios públicos como si fueran de su propiedad, por lo que habrá de ver hasta cuando seguirán las autoridades solapando a esos vividores de las calles, como son los hermanos Méndez Gallardo…
Alumnos de la
Benemérita Escuela Normal Veracruzana "Enrique C. Rebsamen" tomaron las instalaciones de ese plantel educativo, desde muy temprana hora con la finalidad de que no entraran los alumnos, en protesta porque la Secretaria de Educación de Veracruz no les ha otorgado las plazas a los alumnos que han egresado de las escuelas normales publicas, por lo que ese movimiento lo realizaron en la Capital del Estado, Tuxpan, Tlacotalpan y Tantoyuca en donde fueron los egresados los que iniciaron el movimiento y dieron indicaciones a los jóvenes de los otros plateles educativos, siendo que apenas es un movimiento de unas cuantas horas, por lo que se pondrán de acuerdo cual será la otra acción a tomar mas adelante…
En la
Tercera Asamblea Estatal Ordinaria de Convergencia, se llevo a cabo el cambio de la Dirigencia Estatal de ese Instituto Político, quedando al frente
Adrian Ávila Estrada y
Cuauhtémoc Pola Estrada , como Presidente y Secretario General del Comité Estatal de ese partido en el estado de Veracruz, por lo que señalo el nuevo dirigente del partido naranja que no se descarta una alianza entre las demás fuerzas políticas de la entidad veracruzana, que están en contra de un solo partido que esta en el poder actualmente, pero esa alianza si se llegara a dar no es poder ir nada mas en contra de un partido sino que es con la finalidad de buscar un buen proyecto en el que salgan beneficiados todos los veracruzanos y no solo unos cuantos, ya que en la mesa del dialogo se podrán sentar tanto los del PAN, PRD, PT y lideres sociales que estén de acuerdo por un buen proyecto político a favor de la entidad veracruzana en todas sus zonas y no nada mas para unas cuantas personas…
En la cabecera municipal de Vega de Alatorre, se llevo a cabo un programa con la finalidad de dar a conocer las acciones preventivas que se llevaran a cabo en los lugares de riesgo a efecto de evitar desastres naturales que vayan afectar a familias de ese ayuntamiento costero, por lo que al respecto la Lic.
Gloria Lozano Zavaleta , de enlace Institucional del Programa "Manos Limpias y Cuentas Claras" de la Secretaria de Protección Civil, quien fue acompañada por el Lic.
Antonio Rosas Delón , Coordinador Regional de Protección Civil;
Max Fosados Anaya , Director de Protección Civil del Ayuntamiento de vega de Alatorre y el Lic.
Benito Araujo Reyes , Asesor Jurídico y Representante Personal del
Presidente Municipal Román Bastida Huesca, quien dijo que los trabajos que se realizan en ese municipio, son en atención a las instrucciones del Gobernador del Estado, para acudir antes de cualquier desastre, por lo que han empezado a constituir los comités ciudadanos de protección civil y contraloría ciudadana, esos comités serán capacitados e informados en un momento dado, de que deben de hacer y no hacer ante una contingencia, con la finalidad de organizarse entre gobierno y sociedad, para hacer las acciones conjuntas y de esa manera preserven la vida de todas la familias veracruzanas, entre las acciones de demostración fueron la capacitación de jóvenes estudiantes, visita de lugares que se han visto afectadas por los eventos climatológicos y platicas con personas que están recibiendo capacitación…
La Presidenta Municipal de Huatusco,
Profesora Zaira Ochoa Valdivia , destacó la relevancia que tiene la historia, que permite conocer el origen de las raíces y aquilatar en su justa dimensión los valores, héroes y personajes connotados que han dejado importantes legados, expresó lo anterior, durante el recorrido que realizó por la exposición instalada en la escuela primaria "Juana de Asbaje", en honor a la mayor figura de las letras hispanoamericanas del Siglo XVII, al cumplirse 361 años de su Natalicio, la Alcaldesa resaltó el valor de la obra literaria de
Sor Juana Inés de la Cruz, quien logró descollar pese a las limitaciones de su época, y felicitó a los estudiantes y maestros de diversos grados por su interés en la historia, durante el recorrido por la muestra, en la que los alumnos presentaron diversos pasajes históricos de la poetisa, la Munícipe y las autoridades escolares, encabezadas por la directora
Isabel Muñoz Fernández , acordaron presentar esta exhibición en el Parque Zaragoza el viernes 13 de noviembre, para compartir con los ciudadanos y los niños de otros planteles escolares, la exposición incluye cuentos, historietas, antigüedades, bustos elaborados con plastilina, y una pintura gigante de la poetiza, quien antes de convertirse en religiosa se llamaba Juana de Asbaje y Ramírez. La niña
Dalia Solabac Velázquez , de segundo "B" se disfrazó para caracterizar a la Décima Musa, su obra literaria comprende poesías líricas, dramáticas, alegóricas, religiosas y populares. Escribió comedias como "Los Empeños de una Casa", sonetos, autos sacramentales, y la famosa redondilla "Los Hombres Necios", cabe recordar que este plantel escolar se inauguró, como escuela para niñas, a mediados de 1850, con el nombre de "
Sor Juana Inés de la Cruz". En los años 30’s, cuando el movimiento Cristero, el entonces gobernador, Adalberto Tejeda, ordena borrar los nombres religiosos de las escuelas y por ello se cambió por el "Juana de Asbaje",
Sor Juana Inés de la Cruz se vio involucrada en una disputa teológica con el obispo de Puebla, Manuel Fernández, quién le recomendó en un escrito que dejara de dedicarse a las letras humanas y dedicarse a las divinas. Ella hizo una encendida defensa de su labor intelectual y de los derechos de la mujer a la educación…
14/11/09
Nota 75939