Entre lo utópico y lo verdadero.

• La vulnerabilidad del 5º Informe de Fidel Herrera Beltrán…
A+   A-
• La vulnerabilidad del 5º Informe de Fidel Herrera Beltrán…

Por: Claudia Guerrero Martínez .
La tan esperada presencia de Fidel Herrera Beltrán en el Congreso Local, realizando el acto protocolario de entrega del 5º Informe de Gobierno, no llegó a rebasar las expectativas de un evento, deslucido por cierto, pues la evidente ausencia de invitados relevantes, el relleno de sillas vacías en el área VIP con personal administrativo del propio Congreso, el recurso de llevar al recinto a gritones y paleros, peor aún, un breve discurso del invitado, Fernando Gómez-Mont Urueta, Secretario de Gobernación y representante personal del Presidente de la República, Felipe Calderón Hinojosa , muestra la realidad, que a cinco años de administración, la fuerza política del hombre poderoso de Veracruz, se está extinguiendo.

El 5o Informe, llevado por presiones políticas al Word Trade Center de Boca del Río, con el desfile de estrellas políticas, al que presumimos ser basto en demasía, maquillado y soez, no contribuye a la verdadera realidad que los veracruzanos día con día, perciben y sufren. Los temas llevados a la mesa como educación, carreteras, pobreza y seguridad, son puntos incontenibles que van en aumento en cifras de instituciones reconocidas, mismas, aportan un grave escenario, que en "Veracruz late la miseria e inseguridad".

Esto lo exponemos, por la dificultad de este Gobierno Estatal de implementar estrategias para el combate en la inseguridad, pululan y se incrustan grupos del crimen organizado y demeritan los casos de levantados, secuestrados, extorsionados y mutilados, de los cuales, los funcionarios estatales se escudan con la expresión desgastada: "Son casos aislados".

Aunado, al bajo perfil en la educación de Veracruz, en la cual, han proliferado las escuelas "patito", mismas, no tienen la obligatoriedad del registro REVOE y siguen dando claves a escuelas como Consorcio Clavijero, IVEA, Colegio Veracruz, Universidades que ofertan licenciaturas, posgrados y hasta doctorados, sin el registro federal, cuando también, hay Escuelas Normales, sin el perfil de la planilla académica, para poder pagar 25 o 30 pesos la hora de clase. ¿Estas escuelas queremos para nuestros hijos? Sin perfil académico, sin valor curricular nacional y ni tampoco validez en el ámbito nacional e internacional. También citar escuelas públicas estatales de cartón y lámina, maestros faltistas y saturación de aviadores en las nóminas de estas instituciones educativas, por familiares de políticos, líderes sindicales, familiares de exdiputados y mejor aún, bases a periodistas sin el menor perfil pedagógico, como pago para callar voces y adquisición de compromisos.

En este informe, queríamos que Fidel Herrera diera cuenta de la marginación y pobreza que no ha sido combatida, dejando en el total abandono a comunidades, con la limitante de llegar caminando o en caballo y sólo se les dan paliativos como cobijas y cinco láminas a cada familia, sin darle oportunidades de trabajo. Los veracruzanos quieren empleo, no regalos ni tampoco mendicidad, pues quieren mejores oportunidades para sus hijos y esto no sido combatido por este Gobierno, quien pierde la brújula de mareos políticos y no atienden a los pobres, que en porcentaje, estamos en el tercer lugar en mayor pobreza nacional. Esta increíble cifra, en un estado que lo tiene todo: impunidad, corrupción, desvío de recursos y tolerancia en la delincuencia, a todo esto se une la marginación, como nota relevante y recordando el compromiso que hizo Fidel Herrera Beltrán en su campaña, el cual nunca cumplió.

Tampoco ha cumplido con obras monumentales, "mil puentes hechos en esta administración", dice el spot publicitario en medios de comunicación, estructuras hechas por ineficaces constructores, quienes curiosamente, tienen relación con uno de los hijos del mandatario estatal. Repartieron las obras como cartas credenciales, para ganar simpatizantes y esta administración exige cuotas para entrega de contratos, de los cuales, muchos no han sido cumplidos, en la parte de la paga puntual.

Un ejemplo rápido, es el Puente Fidelidad Murillo Vidal , mal construido desde su origen, omitiendo el protocolo de ingeniería, evitando los estudios de laboratorio en la resistencia de los materiales y permitiendo ser una bomba de tiempo, en el acceso de vía rápida a un puente que tiene especificaciones incongruentes de tres toneladas y media, con una curvatura desproporcionada. Se presagia mayor número de accidentes y hasta muertes que lamentar, pues ante un carril de vía rápida, para ingresar al puente, con especificaciones en su entrada, no dará oportunidad de detenerse ni frenar, provocando aún más accidentes lamentables, como el camión de redilas, del Ayuntamiento de Veracruz, el cual venía a Xalapa a cargar plantas al vivero Doña Falla y no pudo frenar ante una especificación ridícula de un puente mal hecho.

Cuántos puentes están de igual manera. El puente de la Avenida Presidentes, algunas grecas o escamas se están saliendo de su eje y otras presentan grietas considerables, que a corto tiempo, pueden provocar colapsar estas estructuras mal hechas, sin los requerimientos básicos. Las carreteras de "papel", las cuales duran sólo unos meses y luego, son verdaderos caminos rurales, con el desprendimiento total de la carpeta asfáltica, sin que se les apliquen sanciones a los constructores "valines" o hasta periodistas-constructores sin la menor idea del método de construcción básico.

Hasta cuándo se dirá el verdadero Informe de Gobierno, si dentro del evento, el Ejecutivo Estatal dice maravillas de Veracruz y afuera, las multitudes manifestándose por salarios dignos, denunciando impunidad desmedida, escuelas fraudulentas, leyes arcaicas, corrupción imperante en municipios y policías desde altos rangos ligadas al crimen organizado.

Hasta cuándo podremos entender, que los veracruzanos tenemos el Gobernador, diputados y Alcaldes que nos merecemos, pues no nos detenemos a analizar si son la mejor opción para defender y cuidar nuestros intereses, dejándonos cooptar por una despensa, una lámina o un dinero, para la compra de nuestro voto y sólo nos dejamos llevar por la ambición de partidos que sólo nos utilizan.

Hasta cuándo aprenderemos a exigir a nuestros políticos a que trabajen en pro del beneficio de los ciudadanos y su salario es pagado por los veracruzanos, pues a fin de cuentas, son empleados del pueblo. No pensar en ser líderes mesiánicos y agradecerle a un Gobernador las acciones realizadas en nuestro municipio. Recordemos que la obligación, se confunde con el compromiso y nuestros políticos se deben a los ciudadanos y no a su partido, el cual busca imperiosamente sobrevivir en el poder político nacional y estatal.

Hasta cuándo, Veracruz dejará ser primeros lugares de miseria, migración, corrupción, empleos y salarios bajos, inseguridad y no ser el estado de moda para invertir, por su escasa infraestructura estatal. También ser los últimos lugares en educación, desarrollo económico y trasparencia en la rendición de cuentas de recursos federales etiquetados.

Hasta cuándo se reconocerá haber fallado en los proyectos de obra pública estatal y municipal, endeudando al estado con bursatilizaciones, por casi treinta años, dejando las arcas estatales en banca rota. Peor aún, cuando se tenga que doblegar el voto de un Presupuesto Fiscal a cambio de recursos sin rendición de cuentas ni candados burocráticos.

Nos faltarían más rubros, pero sería un compendio explicar lo que le falta al estado y su análisis de la situación en Veracruz, desde una perspectiva ciudadana y pensante. Lo que nos resta decirle a nuestros inteligentes lectores es: Hasta cuándo…
Dudas y comentarios:
claudiaguerreromtz@gmail.com

16/11/09 Nota 75969 

Entre lo utópico y lo verdadero.
Entre lo utópico y lo verdadero.
Entre lo utópico y lo verdadero.
Entre lo utópico y lo verdadero.
Entre lo utópico y lo verdadero.
Entre lo utópico y lo verdadero.
Entre lo utópico y lo verdadero.
Entre lo utópico y lo verdadero.
Entre lo utópico y lo verdadero.
Entre lo utópico y lo verdadero.


Arriba             
Pandilleros Agreden a Periodistas.
 
Sueño guajiro, Presidencia de la República: Borunda.

Pandilleros y delincuentes contratados por Sein Rivera, asesor legal de la Asociación Macehual agredieron física y verbalmente a integrantes de los medios de comunicación, al ser encarado por Juan Alejandro Hernández y Filiberto Sánchez, quienes reclaman la devolución de sus 17 mil pesos que esta persona les defraudó con el pretexto de un programa de vivienda digna a través de la Secretaría de Desarrollo   ...

 

El 2012 aún está lejos y lo urgente es concentrarse en Veracruz; por tanto, pensar en la Presidencia de la República es "un sueño guajiro", aseveró la primera dama del Estado, Rosa Borunda de Herrera.

En entrevista, pidió que no se desvíe la atención en cuestiones políticas cuando el interés de su marido, el gobernador Fidel Herrera Beltrán, es básicamente concluir su gestión entregando cuentas   ...

     
Arranca monitoreo de medios informativos del IEV; se desconocen tarifas.
 
Acuden legisladores federales veracruzanos a informe de labores del Gobernador.

Desde este domingo inicia el monitoreo de medios informativos contratado por el Instituto Electoral Veracruzano a quienes aspiran a los puestos de elección popular a renovarse el año entrante como diputado locales, presidentes municipales y gobernador.

Sin embargo, a pesar que la empresa Verificación y Medios evaluará los impactos en páginas electrónicas, espectaculares y en salas de cine se   ...

 

Diputados federales de Veracruz estuvieron presentes la mañana de ayer en la capital del estado, para estar con el primer mandatario, Fidel Herrera Beltrán en la entrega de su quinto informe de labores, en donde todos reconocieron el cambio que ha representado la administración de Herrera Beltrán en el estado, esto en base a trabajo, dedicación y ganas de trabajar por los veracruzanos.

Por la   ...

     
Panista Defrauda a Gente Humilde en Ixtaczoquitlán.
 
TEPJF desecha impugnación de Mauricio Duck.

En la víspera de la elección interna del comité municipal del Partido Acción Nacional, organizaciones civiles como el Frente Mexicano Pro Derechos Humanos Mensajero de la Paz de las Naciones Unidas y el Frente Amplio Cívico Ciudadano Pro Defensa de los Derechos Cívicos y Políticos de los Ciudadanos, denunciaron este medio día, la serie de tropelías cometidas por el ex secretario general del PAN Sein   ...

 

El pleno del Tribunal Electoral Local sobreseyó la impugnación presentada por el panista y ex diputado federal Mauricio Duck Núñez, quien se inconformó porque no había sido notificada sobre un proceso de expulsión que hay en su contra en el seno del PAN.

En sesión pública fue el único punto abordado relativo a un asunto interno de partidos políticos.

En la misma se razonó que ya no existía   ...

Se judicializa el proceso interno perredista. 14/11/09
Jardín de Niños Funciona en Bodega. 14/11/09
Ante Notario Público dan constancia de que trabajadores sindicalizados no han cubierto sus guardias. 14/11/09
Negligencia Médica en el Hospital Regional de Río Blanco. 13/11/09
Pide PC Modificar Horario de Ingreso a Clases en el Volcán y Sierra de Zongolica. 13/11/09

Arriba             

Entre lo utópico y lo verdadero.
 
Concluyen actividades de los talleres de Primavera, en Bibliotecas municipales.

* Lista de regidores de Morena con Daniela Griego, dobletea candidatura y sueldos, hasta protegidos de Eric Cisneros...
* Operadores  de Daniela Griego cobraban ilegalmente hasta el 31 de marzo, doble sueldo en el IPE y ahora están en las primeras regidurías de la planilla de Morena al Ayuntamiento de Xalapa...
* Jorge Viveros Pasquel, exdirector de la Academia de Policía del Sureste, operador   ...

Entre lo utópico y lo verdadero.
Entre lo utópico y lo verdadero.  
Realiza CEAPP diligencias para ubicar a periodista de Pánuco.
Entre lo utópico y lo verdadero.
 

Nogales, Veracruz . - En las 5 Bibliotecas públicas del municipio de Nogales, Veracruz, terminaron hoy los talleres de Primavera 2025.

La Directora de Educación Municipal,  Beatriz Hernández Bonilla, indicó que el programa instruído por la dirección general de Bibliotecas del gobierno federal, enseñó sobre "títeres e historia de los dinosaurios", eras y cuentos diversos.

"En este tiempo   ...

Contará El Minero con nuevo camino rural.
Invitan a visitar el Mercado Municipal 1o. de Mayo de Nogales, Veracruz .
Listo Nogales, Veracruz para recibir a sus visitantes.
Propone diputada impartir cursos de primeros auxilios en educación básica.
     
Los 13 torneos de fútbol más grandes del mundo - Un ranking.
 
La actriz Karla Sofía Gascón reaparece en la alfombra roja de los Premios César.

El fútbol es el deporte más popular del mundo, y ganar los torneos más prestigiosos es el sueño definitivo para jugadores y clubes. Estas competiciones representan la cima del fútbol, reuniendo a los mejores talentos, aficionados apasionados y rivalidades históricas. Aquí tienes un repaso de los 13 torneos de fútbol más importantes del mundo, clasificados según su prestigio e importancia.   ...

Efraín Juárez rompió en llanto por su regreso a Pumas.
 

(Agencias)
La actriz española Karla Sofía Gascón reapareció este viernes en París, en la alfombra roja de la edición 50 de los Premios César, aunque sin hacer declaraciones a los medios y separada del resto del equipo de "Emilia Pérez".

Gascón, de 52 años y nominada al premio César de mejor actriz, acudió al teatro Olympia con un largo vestido negro y con semblante serio. A las peticiones   ...

Muere Pepe Arévalo, destacado músico mexicano.


www.orizabaenred.com.mx 2023 Todos los derechos reservados.