|
• El viernes 27 en la explanada del “Parque 21 de mayo” de Córdoba.
|
A+ A- • Del 23 al 29 de noviembre en Boca del Río.
• En tres Reciclones, se han captado 19 toneladas de basura electrónica.
Por: Gilberto Gómez.
Como parte de la IX Semana Nacional por la Conservación, que se efectuará del 23 al 29 de noviembre próximo, se llevarán a cabo los Reciclones de Córdoba- Orizaba, así como el de Boca del Río, Veracruz, para la captación de equipos electrónicos obsoletos y en desuso, excepto monitores y televisores.
El Reciclón en la región Córdoba-Orizaba, se realizará el viernes 27 de noviembre, de 10 a 17 horas, en la explanada del "Parque 21 de mayo" de la ciudad de los 30 caballeros, actividad coordinada entre la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales en Veracruz, (SEMARNAT); el Gobierno del Estado, los ayuntamientos de Córdoba, Orizaba y Conciencia Verde.
En el municipio de Boca del Río, el Reciclón se llevará a cabo del lunes 23 al viernes 27 de noviembre, en dos sitios distintos; iniciará el lunes 23 de noviembre, a las 9 horas, en la explanada de Plaza Banderas, en la cabecera municipal boqueña, lugar donde también se llevará a cabo la ceremonia inaugural de la IX Semana Nacional por la Conservación en esta región.
Posteriormente, del martes 24 al viernes 27 de noviembre, el centro de acopio Reciclón se instalará en el estacionamiento de
Mega Comercial Boca del Río, en horario de 9 a 16 horas.
El objetivo del Reciclón es recuperar componentes de los equipos electrónicos en desuso e integrarlos a las cadenas productivas, o bien, darle adecuada disposición final a los residuos no aprovechables y por supuesto, que permita generar y crear conciencia entre todos los participantes.
Recicla Electrónicos México (REMSA), es la empresa ubicada en la ciudad de Querétaro que se encarga del destino final de los residuos electrónicos captados en los Reciclones, acción con la cual se busca proteger el ambiente, así como la salud de la comunidad a través del reciclaje y la correcta disposición de los desperdicios electrónicos que se generan, contribuyendo significativamente en la reducción del calentamiento global.
Alvaro Nuñez Solís , director de REMSA, dio a conocer que en nuestro país se estima que generamos 150 mil toneladas anuales de residuos electrónicos, un peligroso tipo de basura que se está desarrollando rápidamente, debido al alto crecimiento mundial en el consumo de aparatos electrónicos y la drástica disminución del tiempo en que desechamos un equipo y/o lo renovamos, lo cual ha creado literalmente una explosión de basura permanente.
En nuestra entidad, como parte del del Programa Estatal de Reciclado de Electrónicos, para la captación de equipos electrónicos obsoletos y en desuso, se han realizado tres Reciclones y captado en ellos 19 toneladas de basura electrónica.
El primer Reciclón se llevó a cabo el 12 de septiembre en la ciudad de Xalapa, donde se captaron 7 toneladas; el segundo se realizó en Boca del Río y allí se recibieron 10 toneladas, en tanto que en el tercero, que se efectuó en el municipio de Veracruz- puerto, se acopiaron 2 toneladas.
La lista de equipos a recolectar en los Reciclones es la siguiente: CPU`s, (sin monitores) teclados y mouses; Laptops; Video proyectores; Celulares, Ipods y palms; Faxes; Consolas de video juegos; Reproductores de DVD y CD; Tarjetas electrónicas; Decodificadores (Sky, DirecTV, megacables, etc.); Equipos de red (Modems, Routers y
Gateways).
Para mayor información sobre los Reciclones que se llevarán a cabo en el marco de la IX Semana Nacional por la Conservación, pueden comunicarse a los siguientes números telefónicos:
(271) 71 79961 en el Ayuntamiento de Córdoba, o bien a los teléfonos
(272) 72 62 222; (272) 72 61 551al 54, extensión: 325; o bien en la
SEDESMA del Gobierno del Estado de Veracruz al (228) 8127980;
Coordinación General del Medio Ambiente (228) 8 181111; en el H.
Ayuntamiento de Boca del Río al (229) 22222 Ext. 1127, 1128, 1122.
16/11/09
Nota 75977