|
• Ejecutan obras y no pagan cotizaciones de trabajadores.
|
A+ A- Juan Santos Carrera .
El departamento jurídico de la
Delegación Regional Veracruz Sur del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) advirtió a las compañías constructoras que se pongan al corriente en las cotizaciones de sus trabajadores para evitar el pago de multas, sanciones y recargos en procesos administrativos.
Y es que en esta Delegación el número de constructoras que no cumplen con sus obligaciones fiscales es alto, de hecho en la zona de las altas montañas existen por lo menos 80 compañías constructoras que ejecutan obra pública, de manera principal en los 21 municipios de la sierra de Zongolica y, la mayoría de ellas, no reportan las obras al IMSS como lo establece la normatividad.
Durante una reunión que sostuvo personal del Departamento de Auditorías a Patrones del IMSS con los representantes de las constructoras, se habló de la obligatoriedad que tienen las compañías contratistas de asegurar ante el Seguro Social a los obreros y trabajadores, pues por Ley tienen que cotizar las cuotas obreros-patronales.
Incluso, el contador público
Alejandro Martínez Castro , declaró que para que las constructoras eviten el pago de multas, sanciones y recargos deben reportar, en tiempo y forma, las obras que estén ejecutando en los ayuntamientos de la región, y en función del monto de la obra y del número de trabajadores, se determinan las cotizaciones.
Ejemplificó: Por una obra pública estimada en 100 mil pesos, las compañías contratistas tienen que pagar aproximadamente 4 mil pesos por reportar la obra ante el IMSS, pero independientemente deben aportar la cotización por cada trabajador en función del salario que perciben.
La realidad es que de las 80 firmas constructoras que existen en la región, son contadas quienes cumplen con la normatividad que establece el IMSS y asegurar a la clase trabajadora, y, en consecuencia, a las familias que deben de esos derechohabientes.
16/11/09
Nota 75978