|
• Gaudencio Hernández Burgos, secretario general de la Sección 32 del SNTE.
|
A+ A- Por: Gilberto Gómez.
Orizaba, Ver.- Aunque hasta el momento no se ha tenido el problema de congelación de plazas para la educación superior, sí se requiere que se creen más para atender el rezago educativo, señaló
Gaudencio Hernández Burgos , secretario general de la Sección 32 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE).
Indicó que año con año se insiste en la creación de plazas, ya que las necesidades aumentan y se hace indispensable atender los rezagos que se van presentando.
Señaló que ante ello se busca el diálogo y las negociaciones y el SNTE ha tenido hasta ahora un papel preponderante a nivel nacional para la creación de plazas, a las cuales actualmente se accede mediante un concurso nacional.
Agregó que todo profesionista, ya sea egresado de escuelas particulares o públicas, tiene la oportunidad de acceder a un recurso, y por ello es que se sigue luchando.
Finalmente, en torno al congelamiento de plazas,
Gaudencio Hernández Burgos comentó que se envió un escrito pidiendo que no se presente esta situación, y la Dirección General de
Educación Media Superior y Superior les respondió asegurando que no habrá tal cosa.
18/11/09
Nota 76026