|
Una de cada dos mujeres veracruzanas sufren de violencia: Parissi.
|
A+ A- Por: Edgar Gómez.
En Veracruz una de cada dos mujeres sufren algún tipo de violencia recordando que no solo puede ser física, sino obstetrica, sexual, laboral, patrimonial y principalmente psicológica la cual no deja huellas en el cuerpo pero va mas allá afectando la autoestima de las féminas, por lo que es necesario de reinventar las relaciones sociales entre ambos sexos, siendo el Estado quien juega un papel importante en esta labor ya que a través de las modificaciones a las leyes de manera integral, se mejorara la vida de cada una de ellas expreso la Directora del Instituto Veracruzano de la
Mujer Martha Mendoza Parissi en su visita a la Ciudad de Río Blanco que fungió como sede de las conferencias organizadas para resaltar que el 25 de noviembre es una fecha importante para que las mujeres conozcan que no solo existen un tipo de violencia.
Con un desfile encabezado por la Directora del Instituto Veracruzano de la
Mujer Martha Mendoza Parissi , acompañado de la Presidenta del DIF Municipal de
Río Blanco María Cristina Muñoz de Vera, la Directora de la Instancia Municipal de las Mujeres en
Río Blanco Lisset Dalila Rojas Moreno, la Jefa de la Jurisdicción Sanitaria numero 7
Eva Campos Solano , Ediles y un contingente conformado por hombres y mujeres dio inicio el evento alusivo a las Semana Estatal por la No Violencia hacia las Mujeres, el cual partió de la Alameda central hacia el Centro de Convenciones Fidelidad.
Para mas tarde dar inicio con la conferencia denominada "Violencia silenciosa: Maltrato Psicológico" impartida por Mendoza Parissi en la cual diversas personalidades estuvieron presentes como invitadas especiales tales como el Subprocurador de Justicia en la
Zona Centro Marco Antonio Lezama Moo, la Agente del
Ministerio Publico Investigador en Delitos Sexuales y contra la
Familia Esmeralda Lecxiur , la Jefa de la Jurisdicción Sanitaria numero 7
Eva Campos Solano por mencionar algunos.
Al dar la bienvenida la directora de la Instancia Municipal de la Mujer en
Río Blanco Lisset Dalila Rojas Moreno refirió que por desgracia muchas mujeres siguen sufriendo algún tipo de violencia por lo que es necesario que se acerquen a aquellos organismos que les pueden brindar apoyo y la asesoría necesaria, pidiendo que confíen en las Autoridades competentes porque solo asi podrán disminuir la incidencia de casos.
Por su parte el Presidente Municipal de Río Blanco antes de inaugurar la Magna conferencia pidió a todas las instancias crear un ambiente en la que la violencia contra las mujeres no sea tolerado por lo que dijo es necesaria la unión y reconocer que la violencia mundial existe hacia las mujeres no importando condición económica, social o étnica aunque existen ordenes mundiales en que los derechos humanos han sido reconocidos por la ley y garantizados por instrumentos internacionales , por lo que reconoció los logros obtenidos en Veracruz a través de su titular y reconociendo que en Río Blanco también se esta haciendo lo propio para lograr que la equidad de genero se haga presente por medio del trabajo que de la Instancia Municipal de la localidad.
Fue así en donde desde diversos aspectos la Directora del IVM detallo que consiste la Violencia Psicológica, como esta contemplador dentro de la Ley Estatal por una vida Libre de Violencia y lo que se ha hecho hasta el momento para combatirla.
27/11/09
Nota 76229