Delitos contra el honor y falta de actualización legal, mecanismos indirectos contra Libertad de Expresión.

Delitos contra el honor y falta de actualización legal, mecanismos indirectos contra LE.
A+   A-
De la redacción.
En México los delitos contra el honor y la falta de regulación civil actualizada se han convertido en un mecanismo indirecto igual o mayor que las agresiones físicas para inhibir la libertad de expresión de los periodistas, ya que la ley ataca al periodista, pero no lo protege, no lo defiende, expresó Perla Gómez Gallardo durante el 10º Congreso Nacional y 5º Seminario Internacional de Derecho de la Información celebrado en el Campus Puebla de la Universidad de las Américas, que hoy llegó a su fin.

Sin embargo, en el marco de este evento los asistentes aprobaron un pronunciamiento en el que "se lamenta que una vez más el gremio periodístico mexicano se haya enlutado" con el asesinato del periodista José Emilio Galindo Robles , quien era director de Radio Universidad de Guadalajara en Ciudad Guzmán e hicieron un llamado "a las autoridades encargadas de la investigación de estos crímenes para que realicen su trabajo de manera expedita y se encuentren no sólo los motivos del crimen, sino también a los responsables".

Se recordó que "este año han sido asesinado 13 periodistas de los cuales 10 se presume han sido crímenes vinculados con el ejercicio de la profesión. Además, desde el 11 de noviembre se encuentra desaparecida María Esther Aguilar Cansimbe , reportera de la fuente policiaca de El Diario de Zamora y corresponsal del periódico Cambio de Michoacán en esa ciudad".

En su intervención la investigadora por la Universidad Autónoma Metropolitana campus Cuajimalpa y miembro del Consejo Consultivo de la Fundación para la Libertad de Expresión, Perla Gallardo, aseguró que como primer punto en contra del ejercicio de la libertad de expresión está que "tenemos una anacrónica Ley de Imprenta que no es ni constitucional ni inconstitucional, simplemente es aconstitucional porque surgió cuando aún no cobraba vigor la Constitución de 1917 y es tan anacrónico decir imprenta, cuando ya hay Internet y sistemas de información diferentes que pudieran integrarse ya en una legislación moderna".

Aseguró que el hecho de que se quiten de los códigos penales los capítulos de los delitos contra el honor, como son difamación, injuria y calumnia, tampoco implica un cheque en blanco, impunidad o que el ejercicio del periodismo se ejerza a sin límites.

Sin embargo, destacó también que hoy en México existe "una situación muy interesante" porque si se logró la despenalización a nivel federal, "y salió la foto y se ve muy bien hacia afuera, el problema está en que por la propia federación se permite que haya 32 códigos penales y 32 códigos civiles". Es decir, que estos delitos se persiguen por el fuero común de acuerdo con el domicilio o lugar donde se cometieron.

Gómez Gallardo añadió que se siguen penalizando los delitos en Baja California, Baja California Sur , Campeche, Colima, Chihuahua —nada más dejó la calumnia—, Guanajuato, Hidalgo, Estado de México, Nayarit, Nuevo León, Puebla, Querétaro, SLP, Tabasco, Tlaxcala, Veracruz, Yucatán y Zacatecas.

"De nada sirve que se despenalice el Código Penal Federal porque nadie lo usa. Ese es un problema porque termina siendo demagogia que se diga que ya no se penaliza cuando realmente existe y es real, y cuidado con los que usen Internet porque si yo fuera litigante y quisiera fastidiar a un periodista lo demando en las entidades federativas que me lo permitan porque esa fue la difusión que tuvo su nota", añadió.

Todavía una situación muy interesante es la forma de redacción del delito de difamación, añade la experta, "porque el de calumnia quizá pueda justificarse, pero el de difamación menciona que es el cometido por quien comunica algo cierto o falso que pueda causar algún daño". Así de simple y llano.

Y son estas inconsistencias o falta de actualización de las leyes las utilizadas por los personajes públicos para inhibir la libertad de expresión, abundó, porque tampoco se ha logrado hacer una diferenciación entre lo que es de interés público, como es el ejercicio de los servidores públicos, y la vida privada.

"Se han convertido en México los delitos contra el honor y la falta de regulación civil en un mecanismo indirecto de defensa de las figuras públicas, quienes demandan y la ley no es clara y los jueces no están capacitados en el mejor de los casos, por no decirles ignorantes ni corruptos, sino en la parte de capacitación de nuestras autoridades jurisdiccionales, para analizar la diferencia sio que apenas hace 5 años empezaron a surgir los criterios sobre la importancia de fiscalizar a la figura pública", aseguró.

Por su parte, José Luis Vázquez Baeza , director general de la Escuela de Periodismo Carlos Septién García , destacó el tema de la ética en la función de los medios masivos, donde existen riesgos de perder de forma cotidiana los tres ejes rectores del periodismo como son la veracidad (la fidelidad a los acontecimientos), la independencia y la responsabilidad social.

Por el contrario, ¿cómo puede haber medios responsables socialmente si no existen las normas para el ejercicio del periodismo" por lo que "se necesita avanzar en un Sistema de Regulación de quienes trabajan y hacen los medios. Esto debe contener ética y responsabilidad hacia sus lectores y hacia los propios actores de la noticia".

Porque hoy "los medios se han transformado también en tribunales paralelos". El tema del respeto a la vida privada, el asunto de la clausula profesional, el asunto de la clausula de conciencia, de cómo tratamos la información sobre posibles trasgresiones a la ley, etc., son temas que deben estar de forma permanente en la discusión del ejercicio profesional.

Los probables abusos, terció Lilia Vélez, defensora del lector del diario Síntesis, es el problema de la falta de una sociedad donde en buena medida aún existe una cultura autoritaria, lo que implica "una escasa ciudadanía y un público poco crítico, poco conocedor de sus derechos como tal y, por lo tanto, indiferente al respeto o no de los derechos al honor, a la propia imagen, a la verdad, el derecho de réplica e, incluso muy importante, la presunción de inocencia".

28/11/09 Nota 76269 

El Estado no puede lavarse las manos frente a la violencia contra el ejercicio periodístico: Ernesto Villanueva.
Respetar, defender y hacer valer la Libertad de Expresión, compromiso México 2009.
Celebran convenio FUNDALEX y fundación René Avilés Fabila para promover la libertad de expresión.
Reconoce el Gobernador papel fundamental de los medios en la construcción del Veracruz moderno.
Ataques a libertad de expresión ponen en riesgo nuestra democracia: Prida.
Tres periodistas asesinados en Durango en 2009; autoridades cruzadas de brazos, ya van 12 en el año.
Exige la FUNDALEX al estado mexicano un alto total al recrudecimiento de la violencia contra periodistas.
Compromiso con la Libertad de Expresión México 2009.
Asegurar futuro a los deudos de periodistas, solicitud al Presidente Calderón
Acudirán Carlos Slim y Xóchitl Gálvez a firma del compromiso con la Libertad de Expresión.


Arriba             
Entregan estímulos al desempeño docente del CBTIS 142 de Orizaba.
 
Inauguran exposición "La imagen Guadalupana" en el MAEV


Juan Santos Carrera.
Con poco más de 30 años de servicio en el ejercicio magisterial, la ingeniero Lucía Ofelia Zaragoza González recibió la medalla "Rafael Ramírez" en el Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios (CBTIS) 142, pero además un estímulo económico al desempeño docente que entrega la Secretaría de Educación Pública (SEP).

El director del   ...

 

Orizaba, Ver.- Con la presencia de Alberto Reséndiz, subsecretario de Desarrollo Educativo en el estado, así como el obispo Marcelino Hernández Rodríguez y autoridades municipales, la noche de ayer fue inaugurada la exposición "La imagen Guadalupana en la historia patria", la cual se considera la más importante presentada en el Museo de Arte del Estado de Veracruz (MAEV).

Esta exhibición   ...

     
Celebrarán aniversario de la Casa Reina de la Paz.
 
Defienden familiares a presunto secuestrador de Karina Reyes.

Orizaba, Ver.- Con la presencia del arzobispo de Xalapa, Hipólito Reyes Larios y el arzobispo emérito de esa ciudad, Sergio Obeso Rivera, este día se conmemorará el XV aniversario de la Casa Reina de la Paz.

Este hecho será festejado con un evento de dos días al que se espera la presencia de cientos de feligreses de los seis decanatos que integran la Diócesis de Orizaba.

La celebración   ...

 

Orizaba, Ver.- Familiares de Miguel Ángel Mateos Escamilla, presunto autor intelectual del secuestro y posterior asesinato de Karina Reyes Luna, sobrina del arzobispo de Xalapa, Hipólito Reyes Larios, piden a la Procuraduría General de Justicia (PGJE) la liberación del detenido; aseguran que las pruebas han demostrado que es inocente.

Su hermano Roberto Mateos Escamilla reconoció que   ...

     
La imagen guadalupana en la historia de la patria.
 
Podría venir Gloria Arenas a Orizaba.

Símbolo preponderante para la conformación nacional, la Virgen de Guadalupe, ha sido un elemento protagónico del proceso y conformación de nuestra identidad nacional, desde la instauración del México Independiente, hasta nuestros días; muestra de ello es la exposición Imagen Guadalupana en la historia patria, exhibición que se inaugura este viernes 27 de noviembre, a las 19:00 horas en el Museo de   ...

 

Orizaba, Ver.- Gloria Arenas y Jacobo Silva podrían visitar la región como parte de su "caravana de agradecimiento" que llevan a cabo en varios estado del país para corresponder al apoyo que les brindaron individuos, organizaciones sociales y agrupaciones de derechos humanos en demanda de su libertad durante los 10 años que permanecieron encarcelados.

Jairo Guarneros Sosa, integrante del Colectivo   ...

Ha dejado ventanilla Fonacot derrama de 9 mdp en la zona. 27/11/09
Conmemorarán Día de Lucha Contra el Sida con juguetón y feria. 27/11/09
Llegaría vacuna anti-influenza a más tardar en tres semanas. 26/11/09
Las Lluvias Intensas Provocan Media Docena de Volcaduras. 26/11/09
Anuncian aumento del kilo de tortilla; sería de 12 a 15 pesos. 26/11/09

Arriba             

Rechazan actividades proselitistas de Corina Villegas.
 
Contará El Minero con nuevo camino rural.

www.orizabaenred.com.mx
Orizaba, Ver.- Corina Villegas, tres veces diputada federal por su distrito en Orizaba, es quien ha aprovechado "la marca"  de MORENA para estar en el erario federal, sin embargo, el rechazo de la gente es inminente, lo cual no ha preocupado a la dirigencia estatal ni nacional.

Aunado a esto, la diputada federal, ha estado "colocando" en diversos municipios a sus familiares   ...

Sigue "Chillando" el PAN por inseguridad, pero no ha presentado denuncias.
Con gran éxito, concluye el "Festival Laguna Nogales Veracruz 2025".
SSP no debe realizar operativos, le dicen a taxistas.
Ebrio se acuesta sobre su bebé y la asfixia.
 

La Perla, Ver.-Un camino rural que será de beneficio para los 150 habitantes de la localidad de El Minero, fue puesto en marcha la mañana de este lunes.

La ceremonia de banderazo de inicio de obra fue encabezada por la alcaldesa, Ruth García Meza, quien destacó la importancia de poder acercar las distancias en las comunidades del Ayuntamiento, principalmente las más lejanas, como es el caso   ...

Invitan a visitar el Mercado Municipal 1o. de Mayo de Nogales, Veracruz .
Listo Nogales, Veracruz para recibir a sus visitantes.
Propone diputada impartir cursos de primeros auxilios en educación básica.
Inicia campaña permanente de descacharrización en el municipio de Nogales, Veracruz.
     
Los 13 torneos de fútbol más grandes del mundo - Un ranking.
 
La actriz Karla Sofía Gascón reaparece en la alfombra roja de los Premios César.

El fútbol es el deporte más popular del mundo, y ganar los torneos más prestigiosos es el sueño definitivo para jugadores y clubes. Estas competiciones representan la cima del fútbol, reuniendo a los mejores talentos, aficionados apasionados y rivalidades históricas. Aquí tienes un repaso de los 13 torneos de fútbol más importantes del mundo, clasificados según su prestigio e importancia.   ...

Efraín Juárez rompió en llanto por su regreso a Pumas.
 

(Agencias)
La actriz española Karla Sofía Gascón reapareció este viernes en París, en la alfombra roja de la edición 50 de los Premios César, aunque sin hacer declaraciones a los medios y separada del resto del equipo de "Emilia Pérez".

Gascón, de 52 años y nominada al premio César de mejor actriz, acudió al teatro Olympia con un largo vestido negro y con semblante serio. A las peticiones   ...

Muere Pepe Arévalo, destacado músico mexicano.


www.orizabaenred.com.mx 2023 Todos los derechos reservados.