A+ A- Aunque la intérprete Lila Downs reconoció que en Hollywood se ha privilegiado una visión acartonada de la cultura mexicana y opinó que el filme Frida le faltó realismo, se mostró entusiasmada por haber sido considerada para cantar junto al brasileño Caetano Veloso en la próxima ceremonia de los premios Oscar, el 23 de marzo. Downs, descendiente de padre estadounidense y madre indígena mixteca, interpretará con Veloso el tema "Burn it blue", incluido en Frida , en el Teatro Kodak de Los Ángeles, como también lo hará el resto de los nominados en la categoría de Mejor Canción Original: U2 ("Gangs of New York"), Eminem ("8 Mile"), Paul Simon ("The wild Thornberrys movie") y Queen Latifah y Catherine ZetaJones ("Chicago").
La oaxaqueña, quien en sus álbumes expone sonidos y versos tradicionales de México, expresó en conferencia de prensa que su presencia en ese evento y las nominaciones de Frida y otras cintas mexicanas tendrán una significación política y cultural.
"Para los mexicanos estas nominaciones son importantes para darnos una especie de crédito, porque quizá olvidamos quién cultiva las fresas y las naranjas para las reposterías y los caterings de las películas de Hollywood, y es interesante ver cómo una cosa tiene que ver con la otra (...).
"El arte siempre lleva consigo una cuestión política. No se requiere mucho para percibir qué piensan de nosotros en Estados Unidos, así que estas nominaciones son importantes políticamente", afirmó.
Además de explicar que su participación en Frida ha contribuido a una difusión mayor de su obra, Downs indicó que su actuación le ayudará a tender puentes hacia gente que requiere apoyos.
"Es una gran responsabilidad para mí, porque entre más se conozca lo que hago, debo unir a personas interesadas en crear nexos con personas que necesitan apoyo, así que tendré mucho trabajo en el futuro."
La nominada a los
World Music Awards 2003 de la BBC de Londres reveló que no le agradó que Frida fuera en inglés, pero que es atractiva visualmente.
"La cinta fue planeada en inglés, y una de mis filmes favoritos sobre Frida es la de Paul Leduc, así que sí me molestó, sentí que faltaba algo de español; si Frida viviera, posiblemente le escandalizaría, porque ella fue antiyanqui, y tal vez por eso somos tan críticos.
"Visualmente está linda, pero le faltó el lado más realista de México, quizá la suciedad y la pobreza, pero lo que hizo la directora fue una cosa buena, no mala".
Luego de adelantar que cantará con Veloso, acompañada con arpa, salterio, guitarras y una orquesta de cámara, Downs expresó su deseo de grabar algo más con el carioca.
25/02/03
Nota 7629