|
• Nutrida concurrencia en la comparecencia ante diputados del titular de la SEV...
|
A+ A- • Nutrida concurrencia en la comparecencia ante diputados del titular de la SEV, Víctor Arredondo.
Por:
Neftali Urbina Díaz .
El secretario de Educación,
Víctor Arredondo Álvarez , informó que en los cinco años de gestión al frente de la dependencia el Programa Sectorial presenta un avance global del 85.05 por ciento, de las 66 metas fijadas con base en tres grandes ejes: modernización de la gestión, cobertura y calidad, colocando a la entidad a la vanguardia en el diseño y aplicación de sistemas.
Al comparecer ante la Comisión Permanente de Educación y Cultura de la Sexagésima primera Legislatura, explicó que para lograr este progreso en un estado de gran desafío y complejidad, por la extensión de su territorio y dispersión demográfica con el 67 por ciento de escuelas en zonas rurales o indígenas, se aplican innovadoras estrategias que han coadyuvado a la labor educativa.
En su presentación subrayó que para la consolidación del trabajo educativo que se lleva a cabo en la administración de
Fidel Herrera Beltrán , se decretó el año 2010 como el "Año del Desempeño Escolar".
Precisó que durante el actual gobierno se ha incrementado 1.9 por ciento el número de alumnos, al contar con un matrícula actual de 2 millones 297 mil 927 estudiantes y aumentó 8.5 % el personal docente, contando con 125 mil 445 maestros. El crecimiento en el número de escuelas fue del 4.4 por ciento, por lo que Veracruz ahora tiene 23 mil 319 planteles. En el sistema tecnológico el estado tiene 5 institutos tecnológicos superiores más, 2 universidades tecnológicas.
Arredondo Álvarez agregó que durante el Gobierno de
Fidel Herrera Beltrán , la cobertura educativa en el nivel de básico ha logrado ser prácticamente universal con un porcentaje del 97.14; además de que se han logrado bajar las cifras en cuanto a deserción y reprobación.
Por otra parte, abundó que el Sistema Estatal de Evaluación ha realizado una extensa difusión de los resultados obtenidos por el estado en las diferentes evaluaciones nacionales e internacionales en los que Veracruz ha avanzado de acuerdo a diversos indicadores. En esta tarea, dijo, han sido importantes los programas detonadores del sector, como el
Instituto Consorcio Clavijero , el Canal Educativo y el Programa Vasconcelos.
En este sentido, el exrector de la Universidad Veracruzana resaltó la política implementada en la selección de los mejores docentes de nuevo ingreso a través de evaluaciones y la oferta de cursos para la actualización y capacitación permanente de los maestros, convirtiendo a Veracruz en la entidad federativa con el mayor número de docentes en cursos, con 113 mil 63.
Indicó que para el proceso 2009 fueron evaluados 10 mil 910 aspirantes y fueron asignadas mil 162 plazas. Aquí resaltó el destacado papel de las egresadas de la
Benemérita Escuela Normal Veracruzana "Enrique C. Rébsamen",
Saraí Ávila Rodríguez , de educación preescolar, y
Rosalina Cabrera López , de telesecundaria, quienes obtuvieron el primer lugar nacional global y el primer lugar nacional en su categoría, respectivamente.
Ante 21 diputados, presididos por los integrantes de la comisión de Educación y Cultura,
Clara Celina Medina Sagahón , presidenta;
Julio Hernández Ramírez , secretario, y
Margarita Guillaumin Romero , vocal, al hablar sobre la certificación de competencias de los trabajadores de la educación explicó que se han certificado en normas técnicas de competencia docente y/o laboral y se han certificado sistemas de gestión y programas educativos del mismo Organismo Acreditador de Competencias Laborales de Veracruz (ORACVER), del Laboratorio Nacional de Informática Avanzada (LANIA), CONALEP, del Colegio de Bachilleres del Estado de Veracruz (COBAEV), Tecnológicos y del Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Veracruz.
El Sistema Único de Información (SUI) ha permitido realizar 4 mil 613 acciones de construcción (obras, aulas, anexos, laboratorios), 2 mil 166 rehabilitaciones y mantenimientos, beneficiando a 351 mil 542 alumnos; la evolución del gasto educativo por fuente de sostenimiento ha crecido de 20 mil millones 393 mil pesos en 2005 a 28 mil millones 811 mil pesos en aportaciones totales.
También aquí resaltó la impresión en línea de certificados de alumnos egresados y 1.4 millones de boletas de educación primaria y secundaria, además de la posibilidad que ofrece el SUI de dar seguimiento del desempeño de los alumnos.
Víctor Arredondo expuso que Veracruz es la primera entidad en realizar la estadística 911 totalmente en línea y comparó que en el año 2004 se requirieron 150 días y en 2009 sólo fueron 75. En este punto el secretario de Educación hizo un reconocimiento al cumplimiento y puntualidad de los docentes de educación indígena, quienes realizan la alimentación de la 911 desde que inició la estrategia, aún aquellas escuelas que carecen de equipo de cómputo y/o conectividad.
Asimismo que la entidad está a la vanguardia nacional en el diseño y aplicación de sistemas, aseveró el funcionario al detallar que el Gobierno cuenta con 63 mil 921 usuarios registrados en el portal de servicios administrativos y 81 mil 979 trabajadores incorporados a Innova Nómina.
Enseguida procedió a responder las preguntas de los diputados
Julio Hernández Ramírez , Antonio de
Jesús Remes Ojeda ,
Manuel Bernal Rivera ,
Julio Chávez Hernández , Hugo Vázquez Zarate, Tito Delfín Cano, Freddy Ayala González, Marilda Rodríguez Aguirre, Jorge Morales Trinidad, Ana María Perera Gutiérrez, Elvia Ruiz Cesáreo, Jesús Cienfuegos Meraz y Margarita Guillaumín Romero.
Por cierto que la comparecencia del titular de la SEV, sin duda fue la más concurrida de la pasarela de los secretarios y la que causo mayor expectativa entre los legisladores locales al reunir 21 de ellos de todas las fracciones parlamentarias.
La pasarela del congreso local se vio enmarcada por políticos, empresarios intelectuales y periodistas de todos los medios informativos, tanto nacionales como locales.
Acompañaron al doctor Arredondo la mayoría de su equipo de trabajo de la SEV. Pudimos saludar al Oficial mayor de la SEV, Edgar Spinosso Carrera, quien llego muy sonriente y saludando a todos, así como los tres subsecretarios, Rafael Ortiz Castañeda, Domingo Alberto Martínez Resendiz, y Xóchilt Adela Osorio.
Muy temprano arribo al recinto legislativo la directora general de Educación Inicial y Preescolar, María del Pilar Saucedo Pinta, quien escuchaba muy atenta el informe del Doctor Víctor Arredondo.
Del Puerto de Veracruz, elegante, por cierto, no falto el delegado de la SEV regional, Fernando Arteaga Aponte, por cierto el doctor Arredondo no se equivoco en su designación pues sin duda que Arteaga Aponte le ha respondido en esa importante responsabilidad.
Entre los invitados a la comparecencia del secretario de educación saludamos al exsecretario de Seguridad Pública, Alejandro Montano Guzmán, al director del Colegio de Veracruz, Ignacio González Rebolledo, y claro a esta cita de Arredondo Álvarez no podía faltar el dinámico equipo de comunicación social de la SEV conducidos por el licenciado, Rogelio Marín Reyes.
02/12/09
Nota 76358