|
Piden Obispos de la zona golfo al iniciar Cuaresma, conversión comunitaria y solidaridad de
|
A+ A- Orizaba, Ver.- Obispos de la región pastoral del Golfo, convocan a la población de la zona -al iniciar hoy la Cuaresma- a realizar una conversión personal y comunitaria que se traduzca en obras de justicia y de solidaridad, de un modo particular a favor de los pobres y de los excluidos del bienestar social.
En un comunicado,
Monseñor Hipólito Reyes Larios , Obispo de Orizaba,
Luis Gabriel Cuara Méndez de Veracruz,
Eduardo Patiño Leal , de Córdoba,
Domingo Martínez Díaz de Tuxpan y
Lorenzo Cárdenas Aregullín de Papantla entre otros, dicen estar consientes de que la gran mayoría de los campesinos e indígenas que habitan en territorio de la región deben ser sujetos preferenciales de "nuestra solicitud pastoral y eclesial porque son los más pobres de entre los pobres."
Es un hecho comprobado -apuntaron- que la mayoría de las familias que viven de las actividades agropecuarias sufren, desde hace mucho tiempo, la exclusión de los satisfactores mínimos para lograr un desarrollo sustentable personal y comunitario.
A últimas fechas, señalan, el gobierno de la República ha prometido invertir alrededor de cien mil millones de pesos para responder a las demandas de los campesinos. Indicaron que si los recursos se utilizan para adoptar de infraestructura de servicios básicos a las comunidades, si se logra hacer accesible la tecnología apropiada al modo de producir de cada región y se apoya con créditos blandos a las cooperativas populares de producción y comercialización, principalmente a las de carácter autogestionario, se beneficiará realmente a los campesinos.
"Desde nuestra perspectiva cristiana, no podemos ser ajenos a toda esta problemática que a revivido antiguas y nuevas demandas de los auténticos campesinos, principalmente de los minifundistas, de los trabajadores agrícolas de ambos sexo, de los ejidatarios y de los pequeños propietarios", afirman.
Al mismo tiempo -agregaron- deben escuchar y analizar las propuestas de solución de parte del gobierno de la República y de otros interlocutores de la sociedad y apoyar las que verdaderamente sean congruentes con los valores del Evangelio de Jesucristo.
Concluyeron mencionando que "es verdad que el Reino de Dios está más allá de nuestros esfuerzos humanos y de nuestra visión temporal de la realidad, pero también es cierto que el Señor es quien camina y actúa con nosotros y que Él tomará nuestros panes en sus manos y sabrá cómo multiplicarlos para saciar el hambre de justicia, de paz y de amor de las multitudes que aguardan nuestra ofrenda solidaria."
04/03/03
Nota 7638