|
• En el Juzgado Primero de Primera Instancia tiene varias sentencias condenatorias.
|
A+ A- Juan Santos Carrera .
El pueblo de Ixhuatlancillo no se explica como el alcalde
Leonardo Cruz Flores obtuvo su "carta de no antecedentes penales", cuando en el Juzgado Primero de Primera Instancia, del Distrito Judicial de Orizaba, tiene sentencias condenatorias por más de 8 años al haberse comprobado culpabilidad en los delitos de fraude, lesiones y daños.
Y es que, el citado documento de "no antecedentes" es un requisito indispensable para que un ciudadano pueda ser elegido en un cargo de elección popular (presidentes municipales) de acuerdo como lo estable el Código Electoral y la Constitución Política del Estado de Veracruz.
De acuerdo a una investigación periodística realizada en los Juzgados de este distrito judicial se constató que en el expediente 473/1991, el hoy alcalde Cruz Flores recibió sentencia condenatoria por 3 años de prisión por el delito de fraude.
En la causa penal 515/991, fue sentenciado a 3 meses de prisión por el delito de lesiones, mientras que en la 213/1991, por el delito de daños y lesiones le concedieron sentencia de 8 meses de prisión.
Mientras que en los expedientes 475/1992 y la 396/1998, radicados en el Juzgado Primero de Primera Instancia, también se ventilaron responsabilidad para el hoy presidente municipal por delitos de lesiones y daños.
Pero fue en la causa penal 052/2001, cuando por los delitos de daños y lesiones se le dictó en su contra pena de 3 años de prisión y suspensión de sus derechos civiles y políticos por el término de tres años, conforme a los artículos 52, 53 y 54, relativos al
Código Penal Vigente en el estado de Veracruz.
Los habitantes de Ixhuatlancillo quienes conocen la ira con que actúa el alcalde
Leonardo Cruz Flores y que prefieren guardar el anonimato por la seguridad de ellos y de sus familias, precisan que el munícipe aplica la Ley de la Selva para someter a sus contrincantes políticos y a todos aquellos que no están de acuerdo con su forma de actuar.
Aunque no existen pruebas contundentes, a los incondicionales del presidente municipal le atribuyen el "incendio y destrucción total que ordenó de la camioneta que estaba al servicio de los ejidatarios de Ixhuatlancillo, una unidad pick up, de batea, marca Ford F 150, color rojo y amparaba la factura número 3686 de fecha 10 de octubre de 2003".
Por estos hechos criminales existe la averiguación ministerial 995/08 radicada en el Ministerio Público del Fuero Común del Sector Norte y donde permanece, por cierto, en el más completo abandono.
El 4 de octubre del 2008, se recuerda también el incendio provocado al portón de la señora Teresa Martínez de Estudios Martínez además de las amenazas que han recibido los familiares de la afectada, de este atentado consumado se abrió la averiguación previa 1257/2008, indagatoria que también "duerme el sueño de los justos" en el Ministerio Público del Sector Norte.
Así con estos antecedentes judiciales, el gobierno municipal de
Leonardo Cruz Flores fue denunciado por la regidora Encarnación de la Cruz por el delito de falsificación en la Fiscalía Especializada en Delitos Cometidos por Servidores Públicos bajo el expediente FESP/369/2009-I y que recibió el secretario Emanuel Melgarejo en la ciudad de Xalapa.
A todo esto se agrega la agresión que sufrieron voceadores del periódico El Sol de Orizaba en el municipio de Ixhuatlancillo, y donde ya se giraron órdenes de aprehensión contra los presuntos responsables.
04/12/09
Nota 76410