|
• Destaca que con el cultivo especializado se protege a zonas boscosas de la deforestación.
|
A+ A- Por: Gilberto Gómez.
Ante el auge de la temporada navideña, el dirigente estatal del
Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Eduardo Aubry de Castro Palomino, hizo un llamado a la ciudadanía para que adquieran árboles de navidad certificados por ranchos silvícolas, ya que el cultivo especializado como una actividad comercial regulada representa una alternativa para el desarrollo sostenible y se protege a las zonas boscosas de la deforestación.
Aseveró que además de contribuir a la economía local y del país, esto permite la generación de servicios ambientales como la recarga de mantos acuíferos, captura de carbono (CO2) y producción de oxígeno, pues los árboles jóvenes (en sus primeros 6 años de vida) son los que más absorben este gas.
En ese sentido, exhortó a la población a que en esta época decembrina adquieran pinos en los viveros especializados, ya que permiten la reincorporación del suelo al uso forestal y la plantación de árboles jóvenes juega un papel importante para mitigar los efectos del calentamiento global y la disminución del efecto invernadero.
El líder ecologista puntualizó que en el contexto nacional la superficie de plantaciones especializadas actualmente es de mil 750 hectáreas en 14 estados, donde Veracruz destaca con 195 hectáreas de cultivo y el ciclo de producción es de cinco a ocho años dependiendo de la especie, siendo las más comunes el Pino ayacahuite, Abeto Douglas, Pino piñonero, Oyamel y Pino alepo.
Asimismo, refirió que en el mercado nacional se venden 1.9 millones de árboles de navidad y que por medio del adecuado manejo ambiental en el reciclaje los ejemplares cultivados pueden transformarse en composta.
Por último, dijo que es importante la participación de la ciudadanía ya que en muchos comercios y tianguis se venden árboles de dudosa procedencia y podrían originarse de la tala ilegal.
07/12/09
Nota 76471