|
• Familias campesinas tienen que pagar recibos de 13 mil, 4 mil y 2 mil pesos.
|
A+ A- Juan Santos Carrera .
La Comisión Federal de Electricidad (CFE) carece de personal de campo que recorra las comunidades indígenas de la sierra de Zongolica y mediante "estimaciones millonarias" expide los recibos a las familias campesinas de esta región, aseguró
Celso Nopaltecatl Xalamihua .
El representante de los trabajadores del campo en esta zona serrana indicó que hay casos como
Ricardo Hipólito García en la comunidad de Tecoxco, de este municipio que tiene que pagar 13 mil pesos por consumo de energía eléctrica, sin embargo, él ya perdió toda esperanza de pagar y tiene la idea de que vivirá con su familia en penumbras.
En Cuapapinopa, el señor
Octavio Porras Tehuactle , le recibió una orden de pago por 6 mil pesos, por lo consiguiente, no lo va a pagar, porque si apenas gana 250 pesos a la semana para mal comer, entonces es un adeudo que jamás superará.
Otro caso son 28 familias del poblado indígena de Tepetlampa, perteneciente al municipio de
San Juan Texhuacan , y tienen que pagar cerca de 9 mil pesos, con la reconexión, pues ya tienen orden de corte del suministro eléctrico.
Nopaltecatl Xalamihua declaró que las familias campesinas quieren pagar sólo lo justo y no las "estimaciones millonarias" que hacen, desde el escritorio, un grupo de burócratas que nunca han recorrido la región serrana.
Finalizó diciendo que las familias campesinas apenas y tienen un o 2 focos, no cuentan con aparatos electrodomésticos como refrigerados, lavadoras o televisiones, que son un lujo para las familias indígenas de esta región.
11/12/09
Nota 76587