|
El Gobierno Federal informa la emisión de un bono en yenes japoneses.
|
A+ A- • El día de hoy el Gobierno Federal realizó una emisión de deuda en el mercado japonés, a través de la cual se colocaron 150,000 millones de yenes japoneses en Bonos Samurai con vencimiento en 2019.
• Los Bonos Samurai colocados el día de hoy en el mercado japonés otorgan al inversionista un rendimiento de 2.22% en yenes japoneses, a un plazo de 10 años.
• Esta operación se realizó bajo un programa de garantías del Japan Bank for International Cooperation (JBIC) y representa la primera transacción en yenes japoneses por parte del Gobierno Federal desde el 2000.
Por: Gilberto Gómez.
La Secretaría de Hacienda y Crédito Público informa que, el día de hoy, el Gobierno Federal realizó de forma exitosa una colocación de un Bono Samurai en el mercado japonés por un monto total de 150,000 millones de yenes, equivalente a 1,700 millones de dólares, con vencimiento en el 2019. El instrumento de deuda otorga un rendimiento al vencimiento de 2.22%, que representa un nivel de costo para el Gobierno Federal similar al prevaleciente en el mercado de dólares.
Esta transacción es el resultado de un acuerdo entre el Gobierno Federal y el Japan Bank for International Cooperation (JBIC), mediante el cual, esta institución japonesa garantiza hasta el 95% de la colocación a través de un programa de garantías que facilita al Gobierno Federal el acceso a los mercados de capitales en Japón. Por otro lado, el programa ofrece al inversionista japonés alternativas de inversión con un crédito respaldado por el JBIC, lo cual contribuirá con la reactivación del mercado de Bonos Samurai para emisores extranjeros.
BENEFICIOS ALCANZADOS CON LA OPERACIÓN.
Esta operación está enmarcada dentro de la estrategia delineada en el Plan Anual de Financiamiento para 2009, donde los objetivos son mejorar los términos y condiciones de la deuda externa de mercado, además diversificar la base de inversionistas del Gobierno Federal.
Con esta transacción el Gobierno Federal complementa sus operaciones regulares de financiamiento a través del acceso a fuentes de financiamiento no tradicionales con lo cual se logra ampliar la base de inversionistas, sentando las bases para posibles colocaciones en el futuro en el mercado japonés.
Adicionalmente, mediante esta colocación de bonos el Gobierno Federal continúa aprovechando las oportunidades de cooperación a través de
Organismos Financieros Internacionales , que han sido un elemento fundamental de apoyo a las economías emergentes durante estos periodos de dificultad en los mercados financieros. En este sentido, la Secretaría de Hacienda ha venido enfatizando la necesidad de que estas instituciones multilaterales mejoren las condiciones financieras de sus productos y desarrollen esquemas innovadores de financiamiento, como es el caso del esquema de garantías del JBIC que ha hecho posible la presente operación.
El resultado de la operación es muestra de la confianza por parte de inversionistas asiáticos y de las instituciones de banca de desarrollo de Japón sobre la política económica instrumentada por la Administración del
Presidente Felipe Calderón , en particular sobre las medidas tomadas recientemente como parte del paquete económico 2010 aprobado por el H. Congreso de la Unión.
La Secretaría de Hacienda reitera su compromiso por continuar fortaleciendo la estructura de pasivos del Gobierno Federal y diversificando la base de inversionistas. Para ello, en la medida en que las condiciones económicas y financieras lo permitan, se continuarán llevando a cabo las operaciones necesarias para asegurar que las condiciones de costo de la deuda pública sean las más favorables en el mediano y largo plazo, de acuerdo con un nivel de riesgo prudente.
12/12/09
Nota 76620