|
Personal de la PFP y de la SCT lucharon para sofocar un peuqeño insendio en la autopista Cd.
|
A+ A- Orizaba, Ver.-
Orison Arjona Vázquez , profesor cubano que imparte la cátedra de Ecología en la licenciatura de Gestión Ambiental y
Tendencias Pedagógicas Actuales , dentro de la maestría de Administración Educativa, en la Universidad del Valle de Orizaba, advirtió que si se excluye al ser humano del medio ambiente, se presentan problemas que sólo se podrá combatir cuando se deje de pensar que el Medio Ambiente sólo es la flora y la fauna.
El especialista está en la ciudad desde enero, para cumplir con una de las actividades fincadas por el Instituto Superior de Ciencias y Tecnologías Nucleares de Cuba y la UNIVO. Destacó en entrevista que el excluir al ser humano del Medio Ambiente acarrea problemas que enfrentamos constantemente y que sólo podremos combatir el día en el que abandonemos la consideración fraccionada y errónea que resume al Medio Ambiente en flora y fauna.
Luego, destacó Arjona la importancia del Medio Ambiente y la necesidad de concebirlo como un "todo" del que no se puede excluir al hombre y sus problemas, "porque nuestros problemas son tan ambientales como los problemas del cerro".
Asimismo destacó que situaciones como la prostitución y la drogadicción, son problemas ambientales. "El abordar el medio ambiente no es abordar las plantas y animales, si me excluyo entonces ¿a quién pertenezco?" , se preguntó.
El catedrático que ha impartido cursos en Brasil, Venezuela y en algunos países de Europa, subrayó que la Licenciatura en Gestión Ambiental que imparte la Univo, rescata esta perspectiva, asumiendo al medio ambiente como todo lo que nos rodea y en donde el hombre y sus problemas son figura esencial; "no quiero decirte quién, ni cómo, pero considero que hay una dolencia en las licenciaturas de Gestión Ambiental que imparten otras universidades", subrayó el master en Ciencias Técnicas.
05/03/03
Nota 7664