|
Leonor de la Miyar Huerdo, presidenta del Comité Coordinador Empresarial de Xalapa.
|
A+ A- Juan Santos Carrera .
El sector empresarial demandó al Secretario de Finanzas y Planeación (Sefiplan) el pago de adeudos que tiene el Gobierno del Estado con diversas cámaras del sector.
La presidenta del
Comité Coordinador Empresarial de Xalapa, Leonor de la Miyar Huerdo, sentenció que si no son liquidados esos recursos los empresarios no podrán hacer frente al pago de salarios y aguinaldos de sus empleados.
"Es necesario que el gobierno del Estado nos paguen los adeudos que tiene con las distintas cámaras empresariales ya que de lo contrario no podremos pagar los aguinaldos a nuestros empleados, que son alrededor de 10 mil trabajadores", sentenció.
Entrevistada durante la comparecencia del Secretario de Finanzas,
Salvador Sánchez Estrada , afirmó que debido a estos retrasos en los pagos muchas empresas pequeñas y medianas están en números rojos.
"Sólo nos han pagado un poquito de lo que nos adeudan y muchas empresa, principalmente medianas y pequeñas estarían en número rojos para hacer frente a la cuesta de enero y sobre todo para cumplir con los compromisos de fin de año, como es el pago de salarios y aguinaldos", denunció.
Si bien reconoció que el gobierno estatal ha realizado pequeños pagos a algunas empresas, consideró necesario cubrir en su totalidad los adeudos para poder fortalecer las empresas y pagar los aguinaldos.
"Son alrededor del 30 por ciento de las empresas de todos los ramos a las que se les deben; son pequeñas y medianas empresa en su mayoría y nosotros a base de esfuerzos hemos podido hacer frente a la crisis económica, creando mayores empleos y apoyando el desarrollo del estado", dijo.
Indicó que muchas de estas empresas están en riesgo de caer en quiebra o concluir el año con números rojos, cuando lo más difícil viene en enero con los nuevos impuestos y la cuesta de ese mes.
"Sólo las empresas grandes son las que tienen un colchón y pueden hacer frente a sus compromisos de diciembre, pero las pequeñas y medianas empresas que van al día, requieren ser apoyadas, ¿cómo? Recuperando lo que les adeuda el Gobierno del Estado", señaló.
15/12/09
Nota 76668