|
Cambios en la calificación crediticia del país por parte de la agencia Standard and Poor’s.
|
A+ A- Por: Gilberto Gómez.
El día de hoy, la agencia calificadora Standard and Poor’s revisó la calificación de la deuda soberana de México en moneda extranjera de "BBB+" a "BBB" y modificó la perspectiva de la calificación de negativa a estable. Este nivel implica que la calificación del país se encuentra por arriba del grado de inversión.
Al respecto, el Gobierno Federal toma nota de las consideraciones de la agencia calificadora para efectuar dicha revisión y ratifica su compromiso para seguir avanzando en la atención de las debilidades estructurales señaladas por la agencia calificadora. Como muestra de tal compromiso con el fortalecimiento de la economía mexicana y de las finanzas públicas del país, el Gobierno Federal ha llevado a cabo diversas reformas en ese sentido:
• Dos reformas fiscales, las cuales se anticipa generen un incremento en los ingresos tributarios no petroleros de tres puntos del PIB al cierre de esta Administración.
• Un esfuerzo significativo en la recomposición del gasto y la rendición de cuentas en su ejercicio, privilegiando la inversión social y en infraestructura y reduciendo el gasto administrativo.
• La solvencia en el largo plazo de los sistemas de pensiones de los trabajadores del sector público a través de sendas reformas estructurales que reducen en aproximadamente 30% del PIB los pasivos pensionarios del país.
• La intensificación del proceso de reformas para incrementar la competitividad y el crecimiento.
De esta forma, existe un compromiso evidente para transformar y fortalecer a la economía mexicana, garantizando con esto un entorno estable y certero para todos los actores que participan en nuestra economía nacional.
15/12/09
Nota 76674