|
• Familias beneficiadas tienen que pagar por el “acarreo” de materiales de construcción.
|
A+ A- Juan Santos Carrera .
"En un jugoso negocio" está convirtiendo la compañía «Josan de Orizaba» la construcción de "Pisos Firmes" en 27 comunidades de la sierra de Zongolica, pues además de obligar a los beneficiarios a "acarrear" los materiales de construcción, explota a los albañiles con salarios y hasta con 18 horas de trabajo por día.
De acuerdo a un escrito enviado por el sub agente municipal de Ixcohuapa, Máximo Tzanahua "la citada empresa constructora está condicionando a 70 familias de mi comunidad a que transporten, por su cuenta, materiales como arena, grava y cemento hasta la puerta de sus viviendas".
Aseguró que sólo 38 familias beneficiadas con este programa social de SEDESOL lograron cubrir el costo del acarreo, mientras que el resto tendrá que esperar a que tengan dinero para hacerlo, pues resulta que algunas de esas familias tienen familiares enfermos.
El representante comunitario sostuvo que la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOL) informó que las compañías constructoras que están haciendo los "Pisos Firmes" tienen asignado un presupuesto que incluye la adquisición y traslado del material hasta las viviendas que recibirán esa obra, además del costo de la mano de obra.
Además a los albañiles les están pagando a 22 pesos el metro cuadrado de Piso Firme, cuando otras compañías que están haciendo el trabajo en otras poblaciones están pagando hasta 50 y 80 pesos el metro cuadrado, además de que "Josan de Orizaba", los obliga a trabajar hasta 18 horas diarias.
Máximo Tzanahua solicitó la intervención del gobernador
Fidel Herrera Beltrán para se investigue y sancione a esta empresa constructora que está haciendo su "agosto" con la gente pobre de esta región.
22/12/09
Nota 76853