|
Aprueban presupuesto histórico para Veracruz.
|
A+ A- Juan Santos Carrera .
Durante el próximo año, Veracruz ejercerá un presupuesto de 70 mil 250 millones de pesos, lo que representa un aumento del 13 por ciento con relación a lo autorizado durante 2009 por 62 mil 290 millones de pesos.
Durante sesión ordinaria del Congreso del Estado, se aprobó la Ley de Ingresos y el Proyecto de Presupuesto de Egresos del Estado de Veracruz para el año 2010 que envió el gobernador
Fidel Herrera Beltrán y que registra un presupuesto histórico para Veracruz.
En una primera instancia, el Ejecutivo Estatal propuso un presupuesto del orden de los 70 mil 600 millones de pesos, sin embargo debido a modificaciones en las participaciones federales lo corrigió a los 70 mil 250 millones de pesos.
De los recursos que utilizará en el 2010, un total de 61 mil millones de pesos son ingresos federales, que incluyen participaciones e ingresos de diversos.
En tanto, sólo de ingresos propios serán tres mil 339 millones de pesos, de los cuales cerca de la mitad provendrán de impuestos estatales como el de Nóminas (mil 300 millones); Hospedaje (39 millones); Fomento a la Educación (146 millones); Adquisición de
Vehículos Automotores Usados (34 millones); Loterías, Rifas, Sorteos y Concursos (27 millones).
Al Gobierno estatal le corresponderán 34 mil millones de pesos, mismos que serán distribuidos para todas las dependencias y para el Ejecutivo.
El mayor presupuesto se asignará a la Secretaría de Educación de Veracruz, la cual recibirá 25 mil 342 millones de pesos; seguido de la Secretaría de Salud y Asistencia con cuatro mil 150 millones; y la Secretaría de Seguridad Pública con mil 417 millones.
Al Ejecutivo del Estado le corresponderán 39 millones; a la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rural y Forestal un total de 130 millones; mientras que a la Secretaría de Desarrollo Social y Medio Ambiente 132 millones.
A la Secretaría de Desarrollo Económico y Portuario se le asignarán 104 millones; a la Secretaría de Gobierno 915 millones; a la Secretaría de Finanzas y Planeación poco más de 602 millones; en tanto a la Procuraduría General de Justicia 658 millones.
A la Dirección General de Comunicación Social se le asignarán 54 millones 700 mil pesos; a la Contraloría General 146 millones; a la Secretaría de Comunicaciones 181 millones; a la Oficina del Programa de Gobierno y Consejería Jurídica 41 millones.
Finalmente a la Secretaría del Trabajo, Previsión Social y Productividad le corresponderán 79 millones; a la Secretaría de Turismo y Cultura 71 millones; a la Oficina de Asuntos Internacionales 7 millones; y a la Secretaría de Protección Civil un total de 74 millones.
24/12/09
Nota 76907