|
• Campaña contra vacunación de fortalecimiento contra Influenza.
|
A+ A- Juan Santos Carrera .
El Estado de Veracruz no registra un rebrote de Influenza tipo A H1N1, no se han registrado muertes por esa enfermedad y actualmente el Sector Salud decretó la Bandera Verde "Que no es un problema serio, aunque seguimos con la campaña de vacunación"
Así lo indicó al acudir a
Ixhuatlancillo Manuel Lila de Arce, Secretario de Salud en la entidad, para constatar que hay afectaciones en la salud provocadas por los vientos del sur que se registraron la semana pasada en el centro del estado.
"Estamos haciendo una campaña especialmente del virus AH1N1, también seguimos vacunando para el virus de influenza estacional. Hay un campaña, a nosotros nos hicieron llegar un material en CD, impreso, anónimo, en donde desacreditan el uso o la utilidad de la vacuna, es un aspecto de ciencia ficción, no es verdad no hay que dejarse engañar debemos seguir".
Sobre reacciones adversas en el momento o después de aplicar la vacuna contra la AH1N1, puntualizó que no la hay, puesto que se está aplicando la mejor vacuna, que es la Europea, "llevan millones y millones de vacunas y no se reportan efectos adversos, sólo se le hace a la persona si no es alérgica a las proteínas del huevo, si fuera alérgica, que es muy raro en México, sería esta la persona a quien no se la aplicaríamos".
Detalló que del más de un millón de vacunas que se tenían en el estado, el 40 porciento ya fue aplicado "y queremos que toda la vacuna se agote" y agregó que por ahora se inmuniza a los sectores vulnerables, que son niños de 6 a 36 meses, personas mayores a 60 años, embarazadas, adultos y adultos jóvenes que tengan enfermedades como VIH- SIDA, cardiopatías, enfermedades pulmonares como asma, diabéticos complicados y algunos tipos de cáncer, pero cuando ya estén todos estos sectores entonces se procederá con la demás población.
28/12/09
Nota 76963