A+ A- Ante mil 500 espectadores, el cuarteto rockero presentó una a una las rolas de su nuevo material "Dance and dense denso", en el Salón 21.
La furia contenida durante los dos años que Molotov no tuvo un disco nuevo que presumir, finalmente reventó la noche del miércoles.
La espera terminó, tanto para el cuarteto como para los más de mil 500 seguidores de la banda que acudieron al Salón 21, y la expectativa generada en torno del retorno de los cuatro "gandayas" fue tanta que el concierto fue testificado por destacados rockeros.
Así, integrantes de Café Tacvba, Resorte, Panteón Rococó, Morbo y Maldita Vecindad, así como Kenny Avilés, Leonardo de Lozanne y hasta el cantautor español Ismael Serrano se mezclaron entre quienes vivieron una noche densa de rock y lucha libre.
Aunque fue evidente que los fans aún no reconocen la mayoría del material del CD Dance and dense denso y que sus antiguos éxitos tienen mejor respuesta, Randy Ebright, Tito Fuentes, Paco Ayala y Micky Huidobro saltaron al ring para impregnarlo de potencia "hiphop-funky-punketa".
Luego de que un DJ hiciera menos tediosa la espera y de que los presentes vivieran la intensidad de la lucha libre con dos combates en vivo en un entarimado contiguo, Molotov comenzó su desfile de consignas contra los "rudos" del mundo como George W. Bush, la falsa filantropía del Teletón y hasta contra los burócratas y judiciales deshonestos.
El estreno de la oncena de canciones que integran su nuevo "chamaco" sonoro, comenzó con Dance and dense denso y después, Molotov invitó a la fiesta a Gustavo Santaolalla, el productor de su disco debut y con el que se reencuentra, para hacer sonar "Queremos pastel", con el argentino en los coros.
Con un sonido que privilegia las guitarras eléctricas sobre los bajos (contrariamente a lo que ocurría antes), la banda pasó de una rola a otra, mientras un par de modelos, como en la Coliseo, anunciaban la siguiente con un cartel.
"Hit me (Gimme tha power 2)" fue el pretexto para que Santaolalla acompañara con la guitarra frases como "Cuando era chico quería ser como Superman/pero ahora quiero ser diputado del PAN".
Aunque de coro repetitivo, "No me da mi navidad (Punketón)" fue otra muestra del corrosivo humor de la banda que tocará en el festival Vive Latino, al solicitar la solidaridad del respetable: "Inviértale al rock and roll que es patrimonio de nuestra nación... Deduzcan sus donaciones para largarnos de vacaciones... Pa` mí que ese Teletón es de puro chocolatón".
No obstante, fue la parte final del "showcase" la que provocó más entusiasmo entre la gente, y si "Frijolero", el tema con el que Molotov se expresa en contra del racismo y la actitud bélica del gobierno de Estados Unidos, fue coreado, el resto generó mayor entusiasmo.
Así, "Voto latino", también de tono "anti-gringo", "Rastamandita", "Matate Teté" y sobre todo "Puto" retumbaron con intensidad y fueron cerrojazo energético.
28/02/03
Nota 7722