|
• El apoyo es para estimularlos en su formación educativa: Mejía.
|
A+ A- Juan Santos Carrera .
En la sierra de Zongolica existen 14 mil 542 estudiantes de todos los niveles educativos que están beneficiados con becas de Programas de Desarrollo Humano, reveló
Guillermo Mejía Peralta .
El delegado regional de la Secretaría de Educación en Veracruz (SEV) precisó que en el presente ciclo escolar se logró mantener la matrícula de alumnos becados gracias a la dedicación y trabajo realizado por el profesor
Antonio Tepole Aguilar , responsable del área de Evaluación, Planeación y Control Educativo en esta delegación.
Incluso, el trabajo efectuado por el maestro Tepole Aguilar le mereció un reconocimiento oficial por parte de la maestra
María Eugenia Báez Martínez , Coordinadora Estatal de Acciones Compensatorias de Educación Básica en Veracruz.
Por otro lado explicó que "los 14 mil 542 becarios son alumnos que reciben un estímulo económico que depende del nivel escolar que curse, pero es vital para que continúen con sus estudios académicos en medio del grado de marginación de las comunidades indígenas en que cohabitan con sus padres".
Mejía Peralta expresó que "la preocupación del gobernador
Fidel Herrera Beltrán por mejorar las condiciones de vida de las familias que viven en las zonas serranas se refleja en el apoyo que otorga el Estado a través de las becas para los alumnos y de infraestructura urbana que se destina a los municipios serranos".
Aseguró que en la historia de la región, el sector educativo nunca había tenido tanto apoyo como el que hoy se respira en la zona serrana de Zongolica, pues existen municipios como de Zongolica, Mixtla de Altamirano, Xoxocotla, Los Reyes, Tequila y Texhuacan, donde los gobiernos municipales destinaron millonarios recursos para ejecutar espacios escolares en el 2009.
08/01/10
Nota 77228