|
• Acusa representante de ex obreros de 1991 de mentiroso al Gobierno Estatal.
|
A+ A- De la redacción.
Ciudad Mendoza, Ver.- Al conmemorarse el 103 aniversario de la masacre de los mártires de 1907 en las Villas de Río Blanco, Nogales y Santa Rosa, ahora Ciudad Mendoza ex trabajadores de la
Compañía Industrial Veracruzana CIVSA marcharon con sus familias para recordar la caminata, pero que de forma inversa realizarán hace más de un Siglo los precursores de la Revolución Mexicana, partiendo del Palacio Municipal de Ciudad Mendoza, hacia el monumento en donde año con año se recuerda esta gesta heroica.
La conmemoración inicio con un acto cívico realizado en el Ayuntamiento de Ciudad Mendoza, donde se dieron cita decenas de mendocinos que se unieron a los festejos organizados en el marco del Centenario de la Revolución Mexicana.
Aquí se rindieron honores a los símbolos patrios y se dieron diversos discursos de los invitados especiales.
La abogada,
María Luisa Campos Aragón , apoderada legal de los ex trabajadores de ex CIVSA leyó un mensaje de la asociación nacional de abogados democráticos donde felicitaban a los ex obreros sobre la lucha que han sostenido desde hace 18 años.
LA MARCHA
Al concluir el acto se formó el contingente, el cual avanzó por avenida Hidalgo encabezado por el regidor primero,
Cristian Martínez Perea , por parte de las autoridades municipales, en cuanto al movimiento obrero,
Hipólito Flores Alonso representante de los ex obreros de 1991, su representante legal,
María Luisa Campos Aragón , además de Iván Camacho investigador de la UNAM de la facultad de economía, quién realiza un trabajo de investigación sobre el desmantelamiento de la ex CIVSA.
El primer punto de parada fue la barda de la centenaria fábrica "Santa Rosa" donde se colocó una ofrenda floral, lo mismo ocurrió en la esquina de callejón "Hidalgo" donde según los historiadores cayeron muertos por las balas, Manuel Juárez y Rafael Moreno, Presidente y Vicepresidente del Gran Círculo de Obreros Libres.
La marcha que había ya aglutinado a más de 350 personas siguió avanzando hasta la salida de Ciudad Mendoza y caminaron por la avenida "Juárez" de Nogales, gritaban consignas lanzando vivas a los mártires del Río Blanco y exigiendo justicia a las demandas que en 18 años de huelga no han tenido solución.
En Nogales se gritaron consignas en el Palacio Municipal contra el asesor vitalicio del sindicato de la ex CIVSA,
José Torres Serrano , personaje que ha retrasado los acuerdos en beneficio de toda la clase trabajadora, cabe hacer mención que él es originario de este municipio, donde ya fue síndico municipal.
Sin problema algunos la marcha llegó hasta el municipio de Río Blanco, a lo largo del camino se unieron más participantes que ya alcanzaban las 400 personas, se escuchaban gritos como "se ve se siente Mendoza está presente", "Justicia, Justicia, Justicia", "el pueblo unido jamás será vencido" y "se ve se siente CIVSA está presente".
EL ACTO EN EL MONUMENTO A LOS MARTIRES
La marcha llegó hasta el templete donde ya había iniciado el acto de los mártires, a diferencia de hace una año no hubo ninguna represión a las manifestaciones, la gran sorpresa fue la no asistencia del Gobernador, pues sería su último 7 de enero al frente del Gobierno Estatal; la muchedumbre siguió gritando e interrumpiendo a los oradores quiénes hacían alusión a los caídos en 1907.
Se extendió la manta en la que se lee "Fidel tus mentiras laten con fuerza" ante la nula respuesta de las promesas hechas por
Fidel Herrera Beltrán en 7 ocasiones, donde se le ha solicitado un intervención para el conflicto de la ex CIVSA.
Los ánimos subieron de todo cuando tomó la voz el Secretario del Trabajo en el Estado,
Américo Zúñiga Martínez , quién acudió al acto con la representación del Gobernador, los gritos impedían que el hiciera lectura de su discurso, por lo que dio la voz al representante de los trabajadores despedidos en 1991, Hipólito Flores para que expusiera sus demandas, el representante obrero leyó un escrito que había sido repartido a lo largo de la marcha con 3 mil copias, donde se narran las demandas y las promesas incumplidas por el Gobierno Estatal.
Al finalizar el funcionario estatal continuó su discurso y sin mencionar la cantidad dijo que ya traía el acuerdo para adquirir el predio con un adelantó más públicamente nunca dio a conocer la cantidad, además Américo Zúñiga expresó que ya se había hecho la oferta a la Presidenta Municipal,
Dulce María Romero Aquino , sin embargo los ex trabajadores no tenían conocimiento, no obstante estas palabras fueron rechazadas y la gente volvió a gritar "mientes".
LA LLAMADA TELEFONICA CON AMERICO
Al finalizar la ceremonia con la colocación de ofrendas en el monumento a los mártires los obreros se retiraron a la sala de cabildos del palacio municipal de Ciudad Mendoza donde se dio una asamblea extraordinaria con la presencia de la apoderada legal de los trabajadores,
María Luisa Campos Aragón y la Presidenta Municipal,
Dulce María Romero Aquino .
Aquí se informó que el Secretario del Trabajo había hecho la propuesta de entregar 500 mil pesos a los trabajadores, sin embargo la alcaldesa, vía telefónica localizó al funcionario estatal quién habló con Hipólito Flores, representante de los ex trabajadores y en frente de sus representados que habían abarrotado el salón de cabildos.
El funcionario estatal vía telefónica dijo que en sus documentos traía el cheque por 1 millón de pesos como adelanto de la compra de los filtros, argumento que esto lo hizo público, sin embargo esto fue una mentira más del Secretario del Trabajo, puesto que en el acto dijo que traía un adelantó más nunca cito cifra alguna, entonces el representante de los trabajadores le expresó que los acuerdos los tiene que tomar la asamblea, y que el Gobierno rompió el acuerdo al no concretarse la venta prometida desde el año pasado este mismo día.
Américo Zúñiga finalmente dijo que localizaría al Gobernador para contar con su venia para la propuesta de adelantar el millón de pesos que supuestamente traía ya en un cheque, lo que se verá el 14 de enero en la junta de conciliación y arbitraje en la Ciudad de México.
08/01/10
Nota 77229