|
• Alerta SPC sobre medidas de seguridad.
|
A+ A- Juan Santos CarreraLos efectos de la masa de aire polar y el Frente Frío número 22 aún se sienten en el ambiente y salud de los Veracruzanos, cuando el Frente Fío número 23 ya amenaza con provocar nuevos descensos de temperatura que podrían provocar más nevadas en la zona montañosa.
Así lo indicó en entrevista el Coordinador Regional de
Protección Civil José Luís Palma Déctor, que este fin de semana entregó apoyos invernales en comunidades de La Perla y Soledad Atzompa.
Hasta el momento, el saldo es blanco a pesar de los intensos fríos que han afectado zonas donde históricamente no había caído nieve, solo se registraba agua nieve, pero en este fin de semana, se pudo sentir el frío más intenso de los últimos 10 años.
"El pronóstico emitido por la CONAGUA persiste cierta probabilidad de caída de agua nieve en las faldas del Pico de Orizaba y Peña del cofre de Perote además de la entrada del frente frío número 23 para el próximo viernes, por ello estamos en alerta máxima para evitar muertes por esta causa".
Refirió que las comunidades más vulnerables son
San Miguel Chinela , Pilancón, Lindero, Cebadal, Agua Escondida, debido a que son las que están más cercanas al volcán Pico de Orizaba y es donde el DIF Estatal y la Secretaria de Protección Civil se les ha hecho llegar cobertores, colchonetas, láminas entre otros, además de que la Jurisdicción Sanitaria VII, aplicó 5 mil dosis de la vacuna A/H1N1 e influenza estacional.
Agregó que el DIF en Orizaba en coordinación con Protección Civil montó un albergue en las instalaciones del voluntariado con una capacidad para 100 personas, donde cuentan con colchonetas, cobertores, comida y bebida caliente, sin dejar atrás que montaron guardias que atiendan a las personas vulnerables que así lo necesiten informó la Directora del lugar, María de
Jesús Aguilar Lizaso .
11/01/10
Nota 77272