|
• Reporta un 80 por ciento de avance de la primera remesa.
|
A+ A- Por: Edgar Gómez.
El pasado lunes arribaron al almacén delegacional de Río Blanco, 33 mil 900 dósis más, que incluye también el biológico para IMSS-Oportunidades. Esta segunda remesa de vacunas será aplicada al personal que falta de inmunizar y a la población derechohabiente considerada "en riesgo".
Dos mil 945 vacunas en contra de la influenza AH1N1 ha aplicado el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en la
Delegación Regional Veracruz Sur , lo que representa un 80 por ciento de avance respecto a la primera dotación recibida en diembre pasado.
Así lo dio a conocer la Coordinación de Salud Pública, la cual refiere que ya inició la distribución a las clínicas y hospitales de la nueva remesa del biológico tanto de régimen ordinario, como de IMSS Oportunidades, dósis que serán prioridad para su aplicación los niños desde los seis meses hasta las 9 años de edad, diabéticos, hipertensos, asmáticos, mujeres embarazadas y en general a quienes tengan su sistema inmunológico disminuido a causa de enfermedades crónico degenerativas, condición nutricional y otros.
Respecto a las cuatro mil 660 vacunas en contra la influenza AH1N1 recibidas y aplicadas a partir de las primeras semanas de diciembre, las fuentes informan que se inició con trabajadores del propio instituto, que al mantener contacto directo con pacientes, adquieren el estatus de personal en riesgo, tanto para su desarrollo como para su transmisión; del 80 por ciento de avance registrado, 223 vacunas se aplicaron a mujeres embarazadas.
Médicos del IMSS exhortan a la población de riesgo, a las madres de niños de menos de 9 años de edad y a mujeres embarazadas, acudir a las clínicas del IMSS si son derechohabientes u oportunohabientes, o bien a las del resto de las instituciones de salud a solicitar la aplicación del biológico para protegerse de este padecimiento.
Hicieron un llamado a la población en general a mantener los hábitos que han permitido ´mantener a raya´ la influencia, como son: lavarse las manos con agua y jabón, utilizar alcohol en gel en manos, estornudar cubriendose con el antebrazo, evitar el saludo de beso y mano, no acudir a lugares muy concurridos o de escasa ventilación, no autorimedicarse en caso de presentar síntomas de gripe, sino acudir al médico.
Finalmente, en estos días de excesivo frío, los médicos del IMSS recomiendan a la población en general y especialmente a la vulnerable , a limitar las salidas a la calle y de ser necesario, hacerlo muy bien protegidos con calzado adecuado, chamarra, bufanda, gorro y guantes.
13/01/10
Nota 77337