|
• A pesar de los intensos fríos, se mantienen en sus hogares: Ramos.
|
A+ A- Juan Santos Carrera .
El frío cala. Pero la gente prefiere soportar las bajas temperaturas en sus hogares, a utilizar los albergues que Protección Civil ha propuesto en Escuelas y Edificios Públicos como las Agencias Municipales para dar cobijo y ropa de abrigo a las personas que lo necesitan.
Los efectos del Frente Frío 22 aún se resienten, en comunidades de Nogales, Ciudad Mendoza, Río Blanco, Aculztingo, Aquila, Maltrata, la temperatura al amanecer es apenas a 2 o 3 grados centígrados, al medio día alcanzan máximo 8 grados con baja neb
Lina y viento congelante.
Pablo Ramos Huerta director de protección civil de Nogales explicó que se ha pedido a la gente de menos recursos acudir a un albergue, donde le ofrecen un sitio seguro, cómodo, cálido, además de cobertores, colchonetas y comida caliente, pero no lo aceptan:
"La gente no se sale de sus viviendas a pesar de la insistencia, el temor a perder sus pertenencias a causa de la rapiña, es la principal causa, otros no lo hacen, porque simplemente así es su cultura, no recibir nada de nadie y abrigarse a como Dios les da a entender"
José Luís Palma Déctor , Coordinador Regional de Protección Civil indicó que es lo mismo que sucede en otras comunidades donde la gente recibe los apoyos invernales, pero se niega de manera rotunda a ocupar alguno de los albergues que pueden acondicionarse
Lamentó esta situación, porque el viernes, después del evento de surada, se prevé el ingreso del Frente fío 23 que continuará bajando la temperatura y generando afectaciones entre los sectores vulnerables.
13/01/10
Nota 77342