|
Será en mayo cuando ayuntamiento inicie cobro de impuesto por anuncios.
|
A+ A- Orizaba, Ver.- Será por el mes de mayo cuando el ayuntamiento esté en posibilidad de iniciar los cobros estipulados en el Código Hacendario por los anuncios publicitarios colocados en la ciudad, indicó
Alejandro Delfín Fernández , director de Gobernación municipal.
Indicó que a la fecha se lleva un avance de 20 por ciento en el padrón que se realiza para conocer qué cantidad de publicidad colocada hay en la ciudad y se prevé que será a finales de abril cuando se tenga listo ese documento y así poder iniciar el cobro de ese impuesto.
Cuestionado en torno a la postura expresada por integrantes de la Canaco de que podrían ampararse ante la aplicación de ese gravamen, expresó que como autoridad municipal están en disposición de platicar y negociar con ellos pero deben recordar que ese impuesto no es una disposición local, sino fue determinado por la Legislatura del estado.
Refirió que el Código Hacendario establece un cobro de 4 a 8 salarios mínimos al año y autoriza a los ayuntamientos a determinar las formas, dimensiones y estructuras para cada cuota, pero luego de un acuerdo con el regidor del ramo de comercio se consideró que se podría disminuir el cobro a un mínimo de 2 salarios y máximo de 8 dependiendo del tipo de anuncio, lo que representaría cubrir 80 pesos con 70 centavos por cada dos metros lineales.
Indicó que otros aspectos que deben tomarse en cuenta son la contaminación visual que se genera por el exceso de anuncios y los posibles accidentes por su mala colocación, por lo que hay una propuesta para que los dueños de aquellos les den mantenimiento para evitar un incidente y retirar los que provocan contaminación visual, lo que además es un ordenamiento del INAH en el centro de la ciudad.
El director de Gobernación refirió que el padrón que se realiza también incluirá datos para conocer qué tipo de mantenimiento reciben los anuncios y su estado actual.
09/03/03
Nota 7746