|
Secuestran Camión Materialista en Zongolica.
|
A+ A- • Exigen a SEDESOL y Constructora, pago de contratos por Pisos Firmes.
• Deben 1 Mdp por la construcción de 5 mil pisos firmes.
Juan Santos Carrera .
Transportistas de carga de la Sierra de Zongolica, secuestraron un camión materialista propiedad de una empresa constructora (JOSAN), para exigir al gobierno federal a través de la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOL) y a la propia empresa, el pago de los contratos para el acarreo de material para Pisos Firmes
El presidente del Comité de Transportistas de la Sierra de
Zongolica Marcial Gálvez Sánchez señaló que fueron contratados 42 camiones de carga para el traslado de cemento, arena, grava, calhidra, pero desde diciembre del año pasado, no les pagan:
"La deuda que actualmente nos deben asciende a un poquito más de un millón de pesos, incluso en este momento detuvimos uno de sus carros que se quedó ahí como en garantía para presionar un poquito y se vean obligados a pagarnos, nos dan una fecha y no cumplen luego nos pagan con un cheque, que no tiene fondos, estamos cansados"
Aseguran que construyeron 5 mil Pisos Firmes en diferentes municipios de la Sierra de Zongolica, "No estamos tratando de impedir algo que sea para nuestro beneficio o para nuestros beneficiados que son nuestros ciudadanos de los pisos firmes no, lo único que nosotros pedimos es un trabajo que ya hicimos que ya realizamos y que en determinado momento la constructora nos ha dado largas"
Además, los transportistas señalan que la empresa encargada de construir los pisos firmes, utiliza material contaminado
"Y creo yo que su material que están sacando aquí en la Cantera de Xonamanca es un material muy contaminado y cuando ellos nos alegan que nosotros traemos unos materiales contaminados de la otra cantera pues yo creo que el material de ellos es más contaminado todavía"
Pidieron la intervención del gobernador del estado
Fidel Herrera Beltrán , porque el gobierno federal y las empresas que contrata, no cumplen y dejan en la indefensión a más de 100 familias.
19/01/10
Nota 77473