|
• Secundaria y Bachillerato, el nivel donde más se registra este fenómeno.
|
A+ A- • La Secretaría de Educación a favor de la Cartilla Nacional de Salud.
Juan Santos Carrera .
De acuerdo a la Secretaría de Educación Pública (SEP), a nivel nacional en el 2009 se registraron 300 mil embarazos no deseados en estudiantes adolescentes, la mayoría por no utilizar métodos anticonceptivos.
En la zona centro del Estado Córdoba-Orizaba, el problema se presenta en escuelas de nivel secundaria y bachillerato donde las jóvenes alumnas inician su vida sexual a temprana edad, reveló el Supervisor de
Escuelas Secundarias Herminio Núñez Espinosa: "Yo diría un porcentaje más bien, de cada 100 unas cinco estudiantes resultan embarazadas… pero son embarazos no deseados"
El problema es que los adolescentes inician su vida sexual sin información adecuada para prevenir embarazos y enfermedades como el SIDA, infección de la cual, Veracruz ocupa el primer lugar en portadores.
Por eso, la Secretaría de Educación lamentó que padres de familia se opongan a la nueva Cartilla Nacional de Salud:
"El llamado respetuoso que hacemos, es a que dejen que se entregue a los chicos la cartilla, que estén muy pendientes de que los maestros hagan un buen manejo de esta cartilla, les pongo un ejemplo a esas madres y padres que se rasgan las vestiduras, que harían si su hija resulta embarazada, a poco no es mejor prevenir y educar desde el hogar".
La nueva Cartilla Nacional de Salud prevé entregar preservativos y anticonceptivos a estudiantes a partir de 10 años de edad.
20/01/10
Nota 77496