|
• ¿Y así aspira usted don Miguel Ángel Yunes al gobierno de Veracruz?
|
A+ A- • ¿Y así aspira usted don
Miguel Ángel Yunes al gobierno de Veracruz?
• Falta de sensibilidad y de humanismo de la titular de la CEDH. Noemi Quirasco.
• 83 municipios con faltante de más de 350 millones de pesos.
•
Carlos Nolasco Gómez suena para Huatusco.
Por:
Neftali Urbina Díaz .
Mientras que el titular del ISSSSTE,
Miguel Ángel Yunes Linares, habla y reitera en sus discursos sobre la modernización y un trato más digno a los derechohabientes de esa institución, pero además no esconde su aspiración de ser candidato al gobierno de Veracruz, resulta que funcionarios del ISSSTE en esta entidad le juegan la contra, pues tratan a las personas como viles limosneros, y si no me cree
Don Miguel Ángel Yunes , que se de una vueltecita por las oficinas del FOVISSSTE de esta ciudad de Xalapa.
Para empezar le diré señor director general del ISSSTE que su gran amigo y colaborador, Enrique Pérez no recibe absolutamente a nadie y cuando se digna a platicar con algún derechohabiente lo trata de manera déspota, casi ignorando a la persona. A los pensionados y jubilados para ser atendidos les entregan ciertos números de fichas para ser atendidos, pero resulta que las fichas no alcanzan y entonces tienen que regresar al otro día para ver si tienen suerte de encontrar las famosas fichas. Los empleados de la delegación estatal del ISSSTE no toman en cuenta o no les interesa que la mayoría de gente que acude a esa dependencia son ancianos o enfermos pensionados que requieren un trato mas digno y humano.
Pero en donde si no se miden son los empleados y funcionarios del FOVISSSTE encabezados por jefe de esa oficina, al tipo este le peritita madre la gente que acude a realizar algún tramite a esa dependencia, aún cuando se da cuenta que la mayoría de las personas se trasladan de todo el Estado de Veracruz y que muchas veces vienen con lo necesario para sus gastos mas urgentes, pero que le importa mientras el este bien parado con el titular nacional del ISSSTE le hacen lo que el viento a Juárez. ¿Y Así señor Yunes aspira a dirigir el gobierno de Veracruz, cuando Usted no puede poner orden y exigir a sus empleados y funcionaros un mejor trato a sus paisanos?
Son verdaderamente lamentables dos situaciones que se presentaron el pasado domingo 17 del presente mes. Primero el sensible fallecimiento de nuestro amigo y funcionario de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos,
Arnulfo Pérez Azamar , Segundo, el desprecio y falta de sensibilidad y humanismo de la titular de ese organismo,
Noemí Quirasco Hernández y demás funcionarios de la dependencia, pues resulta que nadie absolutamente nadie se presento al menos a dar el pésame a la familia, pero aún más, familiares del ahora finado solicitaron el apoyo a la institución estatal de Derechos para cubrir parte de los gastos del sepelio y traslado del cuerpo al municipio de
San Andrés Tuxtla de donde era originario
Arnulfo Pérez Azamar .
Un funcionario de la Dirección Administrativa se dijo dispuesto a entregar una suma modesta al apoyo a los dolientes y que mas tardar, en unas cuantas horas entregarían el dinero a sus familiares, pero resulta que el tiempo transcurría y el citado funcionario se hacia "rosca" con el apoyo. El cuerpo de nuestro amigo permanecía en su cama sin que se pudiera lograr el traslado a la capilla de velación porque no se lograba reunir la cantidad del costo del féretro y la sala de velación. Se volvió a insistir ante el funcionario de "marras", y entonces "reculo" sobre la cantidad que se iba otorgar diciendo que no contaban con dicho apoyo que solo iban a otorgar la mitad de lo pactado, al final nunca dieron la cara ni tampoco facilitaron el aporte ofrecido… que poca…sensibilidad.
Esto que les comento lo aprecie personalmente y habla del poco humanismo e insensibilidad tanto de la licenciada Quirasco Hernández como de sus altos funcionarios. Pero aparte nos enteramos que en esas dependencia encargada de los derechos humanos ¿derechos humanos?, existen como 11 directores y de los cuales únicamente llegan a trabajar 3, sería interesante investigar como esta la estructura y la nomina que tienen. Volviendo al incidente del domingo 17 de enero actual, cuando falleció el funcionario de nombre
Arnulfo Máximo Pérez Azamar , ni la Presidenta ni ningún "pelagatos" de su estructura de trabajo se apersono para otorgar las facilidades a los pocos familiares del difunto, ya que se desentendieron totalmente del apoyo para quien fuera uno de sus mas nobles funcionarios, permaneciendo el cuerpo del extinto, 12 horas, así es como leen 12 horas sin ningún movimiento del cuerpo para su traslado a alguna funeraria, ya que por la vía telefónica se ofrecieron originalmente, para esto los amigos y familiares del finado, tuvieron que intervenir después de las 9 de la noche y 12 horas después del deceso, para hacer frente con mucho sacrificio y para solventar los gastos respectivos. Los presentes en este trance doloroso, observamos la insensibilidad o valemadrismo de este organismo que debería velar por los derechos humanos. Si así tratan a sus funcionarios y/o empleados, ¿como trataran a los ciudadanos veracruzanos?
83 MUNICIPIOS CON FALTANTE DE MÁS DE 350 MILLONES DE PESOS.
El pasado jueves se ventilo en la Legislatura local, la confirmación de que 83 municipios, de los cuales muchos pertenecen al gobierno "fiel", reportan faltantes en sus arcas, lo que nos indica que es sinónimo de corrupción, de negligencia, quizá de desvío de recursos, entre muchos calificativos.
Destaca el Ayuntamiento de Acayú can que preside
Regina Vázquez Saut en donde se reporta un faltante de $ 59 Millones de Pesos que estimamos representa un 50% de su presupuesto anual. Y que por cierto tuvo el descaro de manifestar en su informe que rindió el último día de diciembre del 2009 que "Lo mejor para Veracruz está por venir en el 2010".
Este tipo de faltantes fue motivo de discusión en la Cámara Legislativa, en donde llegue a la conclusión que tanto los presidentes municipales, como los tesoreros y la mayoría que integran una comuna, no cuentan con la solvencia moral, ni la disposición de servir al pueblo, solo llegan con la firme intención de robar, de lucrar y de seguirle el juego a un gobierno corrupto que quiere extender su dominio a otros 18 años, según dicen sus propios seguidores.
CARLOS NOLASCO GOMEZ SUENA PARA HUATUSCO
En esta ocasión les comento algo de Huatusco, un municipio que se encuentra a 1344 metros sobre el nivel del mar, fundada en 1327 y convertida en ciudad un 21 de junio de 1880 con el nombre de "San Antonio Guatusco" y posteriormente con el nombre oficial de "Huatusco". Se trata de un municipio con un gran potencial para la agroindustria, para el turismo ecológico, industria familiar, y el comercio, ya que ahí convergen muchos municipios importantes.
El ambiente político actual que vive, ha permitido la participación de hombres y mujeres de distintas clases sociales, prueba de esto es que actualmente una mujeres esta al frente del Ayuntamiento, y también destaca la participación de jóvenes emprendedores, con visión para hacer de Huatusco un gran municipio que genere su propia riqueza.
Nos enteramos que el joven
Carlos Nolasco Gómez quien actualmente es el Secretario de Gestión Social del PRI Municipal, esta por hacerse cargo de la Secretaria de la CNOP adherido al PRI Municipal, nos consta su capacidad de gestión y de trabajo para apoyar a los agremiados a dicho organismo. En un futuro inmediato Huatusco tendrá en
Carlos Nolasco Gómez a un buen servidor que aplicara lo aprendido en las aulas, para el progreso de Huatusco. ¡Es hora de los jóvenes emprendedores!
26/01/10
Nota 77643