|
• La ONU entregó reconocimiento a México.
|
A+ A- Juan Santos Carrera .
El sistema de protección civil en México, es ejemplo de coordinación y prevención a nivel internacional, por lo que el compromiso es mantener y aumentar su nivel de respuesta ante contingencias ya sea por fenómenos naturales o por la mano del hombre, afirma la Secretaría de Gobernación.
Después del paso de huracanes como Vilma, así como
Frentes Fríos Intensos que dejaron afectaciones a miles de personas en varios estados de la República, la respuesta de los gobiernos federal, estatales y municipales fue calificada por organismos internacionales
Laura García Chávez , Jefe de Logística de la
Dirección General Protección Civil dependiente de la Secretaría de Gobernación, dio a conocer que "Somos calificados a nivel mundial precisamente por el nivel de desastre por el nivel de decesos y realmente no hemos tenido no, entonces vamos muy bien recibimos una felicitación por parte de la ONU la licenciada Laura Gurza"
Este martes, la Secretaría de Gobernación (Segob) a través de la Dirección General de Protección Civil y la Secretaría de Protección Civil de Veracruz (SPC), capacitaron y actualizaron a autoridades de 28 municipios de la zona Córdoba, Orizaba, Zongolica
"Sobre todo estamos en etapa preventiva con la capacitación principalmente no, porque a su vez esta información baja a los municipios, baja a la población y la población cada vez está más capacitada"
La titular de la SPC Silvia Domínguez encabezará este miércoles la clausura de los trabajos para comenzar en la zona sur la misma práctica para contar con cuerpos de auxilio más capacitados y con mejores técnicas para enfrentar cualquier contingencia.
27/01/10
Nota 77662