|
• Acosan y destruyen mercancía a comerciantes informales: Cruz.
|
A+ A- Juan Santos Carrera .
La Dirección de Comercio de Orizaba, sigue acosando y maltratando a vendedores informales de esta ciudad; amparados por un gobierno alejado de la crisis por la que atraviesan cientos de familias humildes que se dedican a la venta de productos diversos en las calles, los funcionarios locales han llegado a robar mercancía y jalonear a los comerciantes
Es por eso, que cansados de los abusos, la prepotencia e impunidad de la que hacen gala los aún empleados del ayuntamiento, un grupo de 20 personas, todos comerciantes de Orizaba, marcharon por las principales calles de la ciudad hasta llegar al palacio municipal donde pidieron la intervención del alcalde y el Cabildo.
Ahora, los empleados de comercio arremetieron contra Mariana, una mujer cuyo delito, es vender elotes y esquites cerca de la Catedral de
San Miguel Arcángel en el centro de Orizaba; "tiraron mis elotitos, mis cosas, me empujaron, con palabras groserias se dirigieron a mi, sin ver que yo solo trato de ganarme la vida de manera honrada, lo mismo que ellos lo harán cuando se les acabe el hueso y queden desempleados, porque todos tenemos familia que mantener"
Liderados por
Jorge Cruz Ibáñez , miembro del grupo de resistencia en defensa del pueblo, comentaron que no este no es el único caso, sino que ha habido algunos otros, donde los comerciantes, han tenido que pagar su inconformidad con cárcel.
La comerciante agredida, indicó que le han negado permiso para establecerse ahí a vender sus productos, y en pasados días le arrebataron sus productos y con la fuerza pública la retiraron "yo no me opongo a si me cambian de lugar, la verdad es que fue injusto lo que me hicieron, yo estaba con mi niño de dos años y ni así se compadecieron".
En tanto los comerciantes ambulantes que en su momento fueron detenidos y encarcelados por nueve días y quienes apoyan a su compañera, puntualizaron que seguirán defendiendo las causas de este sector a cualquier precio, y es que indicaron que el hecho de vender en la calle, es una situación generacional "mire nuestros abuelos trabajaron en esto, nuestros padres igual y nosotros estamos enseñando a nuestros hijos a vivir de esta forma, pues no es deshonesta, sino es un trabajo digno".
27/01/10
Nota 77663