|
• Van ex trabajadores por los 9 millones restantes antes de las elecciones.
|
A+ A- Luís Miguel López Mena"Que no decaiga el ánimo" fue la expresión con la que el señor
Gregorio Cazares Reyes recibió a
Hipólito Flores Alonso , representante de los ex trabajadores despedidos de 1991 al momento de que este visitó su domicilio para hacerle entrega del cheque correspondiente a su parte del adelanto de la compra - venta del predio de los filtros; el señor Gregorio fue uno de los 10 ex obreros que debido a problemas de salud severos no pudieron asistir a recoger su parte del millón de pesos que el Gobierno del Estado dio como primer pago de la venta de este terreno, no obstante una comisión de la representación de 1991 acudieron a las viviendas de sus compañeros para hacerles llegar lo que por ley les corresponde.
Don Gregorio Cazares Reyes de 79 años de edad es uno de los ex trabajadores despedidos en 1991, él narró su participación a lo largo de 18 años en el conflicto de la ahora ex CIVSA, "Soy uno de los mayores, siempre estuvimos participando con la lucha, caminamos hasta México en busca de solución, hemos estado al frente, ahora por mi enfermedad no puedo asistir, pero mi familia me apoya y en mi representación acude a las movilizaciones y semana a semana asisten a las asambleas". A sus casi 80 años enfrenta un cuadro crónico degenerativo de artritis por lo que tiene poca movilidad en sus extremidades.
Sus padres originarios del Estado de Puebla fueron parte de los inmigrantes que a principios del Siglo XX se aventuraron a poblar Santa Rosa al llegar a laborar en la fábrica textil; él entró a trabajar a la industria a los 16 años de edad en 1947, al momento de estallar la huelga en 1991 tenía una antigüedad de 45 años, sin embargo se unió al movimiento y ahora solo vive con la esperanza de ver concretados los logros jurídicos, pues el movimiento a logrado jurídicamente la adjudicación de toda la factoría.
"Trabajaba en el departamento de tejidos como oficial tejedor conocí a la mayoría de los jóvenes que iniciaron el movimiento, defendíamos a 56 compañeros que fueron despedidos, nosotros no fuimos esquiroles y no traicionamos a los nuestros, porque si nosotros lo hubiéramos necesitado muchos otros también se hubieran unido como lo hicimos", narra don Gregorio quién tiene 5 hijos y 7 nietos que se sienten orgullosos del jefe de la familia.
Debido a su enfermedad que le impide asistir a las asambleas que se realizan domingo a domingo manda a sus nietas a que graben con un celular todo lo que ahí se informa, "Es un aliento para él poder escuchar la información aunque sea de esta forma, vive con la esperanza de ver resuelto el conflicto", dijo una de sus hijas, quién en representación de su padre ha asistido a las movilizaciones que se han hecho para exigir que el Gobierno del Estado cumpla sus promesas con el sector obrero de Ciudad Mendoza.
Por su parte el representante de los ex trabajadores despedidos en 1991,
Hipólito Flores Alonso , dijo que el caso de Gregorio Cazares es similar al de una decena de sus compañeros que están en una situación crítica debido a enfermedades y a la carencia de los servicios de salud, "Es un ejemplo para muchos de nosotros, pues algunos compañeros están bien de salud y no están pendientes de la lucha; con la entrega del millón de pesos les dimos una muestra de responsabilidad y de que las cosas se están haciendo bien, con transparencia y con apego a la legalidad, estamos convocándolos a la unidad y a seguir fortaleciendo la lucha que se verá concretada con la liquidación de todo lo que la empresa nos debe".
Informó que se ha concluido con la entrega de cheques, dijo son 2 o 3 compañeros que por causas de fuerza mayor aún no recogen su cheque pero este sigue en depósito en el banco, aseguró que han salido fortalecidos, "Algunos le apostaban a que nos peleáramos por este dinero, pero no fue así, se entregó de la mejor forma, aquí no se dio el dinero en efectivo sacándolo de mi cartera y dándolo como se me antojará, aquí todo fue por partes iguales".
Finalmente convoco a sus compañeros a seguir en la lucha, vamos a solicitar al Gobierno del Estado una fecha para el depósito del resto del acuerdo que verbalmente dio el
Gobernador Fidel Herrera , "hemos sido responsables y tolerantes, pues el acuerdo son 10 millones, recibimos el adelanto, pero ahora vamos por lo demás, no esperaremos a que lleguen las elecciones, por ejemplo ahora ya se fue Américo Zúñiga de la Secretaria del Trabajo, tenemos que apurarnos, pues después todos con los que hemos hecho acuerdos se irán en busca de cargos de elección popular, pero que antes cumplan lo que ya tienen prometido".
27/01/10
Nota 77674