|
• Complicaciones pueden prevenirse: IMSS.
|
A+ A- Por: Edgar Gómez.
Enfermedades cardiacas, tumores malignos en general, diabetes mellitus, enfermedades del hígado e hipertensivas, se ubicaron en 2009 como las primeras causas de muerte entre los derechohabientes del Instituto Mexicano del Seguro Social ( IMSS) en Veracruz Sur, padecimientos que si bien en su mayoría son incurables, cuando se lleva un adecuado control médico y hábitos de vida saludables es posible incrementar y mejorar la esperanza y calidad de vida, por lo que la Jefatura de Prestaciones Médica invita a la población a acercarse al PREVENIMSS y apostar a la prevención.
Informan que poco más de mil derechohabientes de Veracruz Sur fallecieron por diversas enfermedades del corazón, figurando entre ellas la enfermedad cardiaca coronaria -que afecta los vasos sanguíneos o las arterias coronarias-, angina de pecho -ocurre cuando una parte del corazón no recibe suficiente sangre- e insuficiencia cardiaca, que significa que el corazón mantiene disminuida su capacidad para bombear sangre al organismo,
La segunda causa de muerte en 2009 correspondió a tumores malignos en general, que incluyen de pulmón, cervico uterino, de mama, ovarios, colon, próstata, páncreas, estómago, leucemia y otros; desafortunadamente este tipo de padecimientos no presentan síntomas iniciales y son evidentes cuando el mal ya se encuentra avanzado, de ahí la importancia del papanicolau, la autoexploración de las mamas y las revisiones prostáticas por ejemplo, para identificar alguna anormalidad
Al respecto, añaden las fuentes, el IMSS a través de la estrategia PREVENIMSS impulsa numerosas acciones de orientación y prevención, multidetecciones, control de talla y peso, información nutricional y la recomendación para practicar alguna actividad física para luchar contra la obesidad y hábitos nocivos como fumar o beber, a efecto de sensibilizar a los usuarios de que preservar la salud es muy sencillo mediante cambios de estilos de vida y alimentación, con lo que agregará más años a su vida.
La estadística de mortalidad del IMSS en Veracruz Sur revela que la diabetes cobró la vida de 560 derechohabientes, enfermedad que sin adecuado control, provoca serias complicaciones como pérdida de la visión, daños renales y la amputación de extremidades; en tanto las enfermedades del hígado anotaron 482 decesos y las hipertensivas causaron la muerte a 228 veracruzanos de la zona sur.
Finalmente insistieron en la conveniencia de acudir a los servicios preventivos del IMSS, recordando que la medicina preventiva es más efectiva que la curativa y siempre será mejor disfrutar la vida lo más sano posible, para convivir con la familia, desarrollarse laboral o económicamente y heredar buenos hábitos a hijos y nietos.
29/01/10
Nota 77721